Читать книгу Plataformas digitales: Aspectos jurídicos - Apol·lònia Martínez Nadal - Страница 23
2. EL ALERTADOR FIABLE COMO NOTIFICADOR DE ILÍCITOS EN LA RED
ОглавлениеPor otro lado, la propuesta de Reglamento relativo a un mercado único de servicios digitales introduce la figura de los alertadores fiables –consolidada en otros sistemas de Derecho comparado– con el objetivo de luchar contra el contenido ilícito de la red. Como se analiza a continuación, los avisos que reciba la plataforma en línea se tramitarán y resolverán de forma prioritaria y sin dilación sobre todos los demás, esto es: se responderán antes que las notificaciones presentadas por el propio perjudicado.
El alertador fiable es un privilegio concedido por el coordinador de servicios digitales de cada Estado miembro a las entidades –y no a los individuos63– que demuestren experiencia y competencia para abordar la lucha contra los contenidos ilegales64. En efecto, el coordinador de servicios digitales de cada Estado miembro concederá este estatus privilegiado a aquellas entidades que demuestren: por un lado, poseer conocimientos y competencias específicos para detectar, identificar y notificar contenidos ilícitos; por otro lado, representar intereses colectivos y no dependan de ninguna plataforma en línea y, por último, realizar sus actividades con el fin de enviar avisos de manera oportuna, diligente y objetiva. Se deben cumplir estas condiciones para que se conceda la cualificación de alertador fiable. Además, téngase en cuenta que este mismo coordinador de servicios digitales puede revocarlo65.
Tal y como se ha referido, los avisos presentados por los alertadores fiables, de conformidad con el mecanismo de “notificación y acción” descrito, comportarán la tramitación y la resolución de forma prioritaria y sin dilación sobre las demás notificaciones. Dicho de otro modo, estos avisos gozarán de un salvoconducto para combatir el contenido nocivo en la red.
En mi opinión, la figura de estos chivatos profesionales de la red debe ser bien acogida para controlar el contenido (manifiestamente ilícito) en línea. Sin embargo, la preocupación puede venir por cómo el coordinador de servicios digitales de cada Estado miembro elige estos actores especializados por la influencia que pueden ejercer en la moderación de contenidos. Esperemos que no se trate de decisiones tomadas de forma arbitraria, en función del interés político de la autoridad nacional que los designe, por el interés social que pueden llegar a representar estos trusted flaggers y que tanto podrían perjudicar a la red66.