Читать книгу El vínculo primordial - Daniel Taroppio - Страница 10

Prólogo II

Оглавление

Hace muy poco tiempo tuve la fortuna de conocer personalmente a Daniel y de pasar un muy buen rato compartiendo experiencias, conocimientos, silencios y saberes. Fue uno de esos momentos mágicos en los que la corriente de energía fluye en ese milagro misterioso del encuentro, en el que las diferencias individuales se complementan, se diluyen, se celebran y las semejanzas se disfrutan enormemente. En este encuentro, la sincronización del alma fue prácticamente instantánea. La sensación de contacto con el flujo primordial –al que Daniel se refiere cuando nos habla de ese fluir en las relaciones interpersonales– nos llevó a danzar al ritmo de la Sinfonía Universal, como integrantes de la coreografía Kósmica, esa Totalidad ordenada de la existencia que incluye los reinos biológico, mental, emocional, social y espiritual.

Al irme adentrando en las páginas de El Vínculo Primordial, que hoy tengo la distinción y gozo de prologar, no pude más que vibrar ante la coincidencia y concordancia de nuestro pensamiento. Daniel se refiere a “lo Primordial” como la Fuente inagotable, Fundamento Único de todo lo que existe, Totalidad que nos contiene y que aparece ante nuestros ojos a través de infinidad de formas y manifestaciones. Esta trama sutil, ese espíritu integrador que todo lo contiene y todo lo trasciende, ha recibido infinidad de nombres a lo largo de la historia. Sin embargo –nos dice Daniel–, el nombre importa poco cuando se refiere a “lo innombrable”. Aquello que se encuentra presente en toda tradición espiritual, aquello que los místicos han denominado “lo inefable” por tratarse de la dimensión primordial, de la Fuente, del Origen, del Omega que incluye y va más allá de todo lo existente.

A lo largo de esta obra, Daniel nos va llevando de la mano a través de la historia de la evolución –de nuestra propia historia– por un viaje fantástico, una aventura de la conciencia que parte de los orígenes del Universo hasta nuestros días. En esta apasionante travesía se van integrando diversos caminos, desde la escuela de Tales de Mileto (siglo IV a. C), cuyo principal objetivo era llegar a la comprensión de la naturaleza esencial de todo lo existente, hasta la teoría cuántica de la física contemporánea. Esta última abre ante nuestros ojos un nuevo paradigma que trasciende la visión dualista de la física clásica, para adentrarse en los misterios insondables de la cosmovisión cuántica de un Kosmos como unidad indisoluble.

Algo que me ha llamado poderosamente la atención y que me ha atrapado desde el primer momento en la lectura de esta obra es el profundo conocimiento y experiencia de vida con los que Daniel aborda temas tan controversiales y polémicos como apasionantes y misteriosos. Sin duda, se requiere de valentía para plantear y responder a preguntas fundamentales que han aparecido en todas las épocas, todas las culturas y tradiciones a lo largo de la historia de la humanidad. Se requiere de un acervo cultural y espiritual, de un cúmulo de conocimientos de diversas disciplinas y ciencias, así como de experiencias de vida que se pueden tocar a través de la lectura.

Pero esta obra va más allá de las teorías, los conceptos, las disciplinas y experiencias que se van saboreando página a página, cuando Daniel plantea el Modelo de las Interacciones Primordiales. En este apartado describe paso a paso el proceso de desarrollo humano y de las relaciones interpersonales, que van del yo al tú, del tú al nosotros, del nosotros a los otros y de los otros a la Otredad, a través del reconocimiento, aceptación e integración de las polaridades aparentemente opuestas.

El Vínculo Primordial, como ese camino hacia el corazón de la evolución cósmica, el desarrollo personal y las relaciones humanas, nos conduce a contemplar nuestro proceso evolutivo como una espiral en la que en cada giro la conciencia transita de la sombra a la Luz, del sueño al Despertar, del ego al Ser.

Al final de esta obra, en un primer apéndice, Daniel nos ofrece una visión panorámica del conjunto de métodos que promueven y facilitan el proceso integral de desarrollo humano en su “Metodología de las Interacciones Primordiales” que integran el Movimiento y la Danza Primal, la Comunicación Primordial y la Meditación. Esta metodología no se basa en un conjunto de métodos mezclados y utilizados sin una conexión que los ensamble en un todo orgánico, sino que consiste en un sistema integrado de métodos, prácticas y técnicas que como instrumentos, medios o herramientas diversas surgen de un enfoque único que favorece y promueve el proceso evolutivo de la conciencia hacia el vínculo primordial.

Leer a Daniel no sólo ha sido para mí un placer, sino que me ha conducido a ratificar y confirmar: (a) que existe, en todo ser humano, la posibilidad de vivir una vida plena tanto personal y profesional y, a la vez, experimentar el contacto pleno con el Ser Esencial: la Dimensión Primordial; (b) que es un hecho innegable que la Conciencia de Unidad se encuentra siempre presente en nuestra consciencia individual: el Núcleo Primordial; (c) que toda persona es un místico en potencia, capaz de vivir la experiencia unitiva o Conciencia de Unidad: el Vínculo Primordial, y (d) que la ciencia y el espíritu son las dos caras de una misma moneda.

Encuentro en este libro un precioso regalo dirigido a favorecer y facilitar el desarrollo humano integral que conduce a una verdadera transformación personal dirigida hacia el despertar espiritual. Es por esto y mucho más que hay que aprovechar la existencia de esta obra y aceptar el regalo que nos brinda.

Quiero aprovechar la oportunidad que me ofrece de prologar este libro para expresarle a Daniel mi profunda gratitud por haberme invitado a escribirlo. Hacerlo ha significado para mí no sólo un aprendizaje, sino un hermoso reencuentro con la Fuente Primal.

DRA. ANA MARÍA GONZÁLEZ GARZA

El vínculo primordial

Подняться наверх