Читать книгу El vínculo primordial - Daniel Taroppio - Страница 6

Agradecimientos de la 4ta edición

Оглавление

Este ensayo es el resultado de más de treinta años de trabajo e investigación. Fue desarrollándose en varios libros que se fueron integrando uno a otro hasta completarse en esta edición definitiva. En todo este tiempo, muchas personas han honrado y enriquecido mi vida con su apoyo, afecto y conocimientos.

En primer lugar mi familia, y especialmente mis hijos e hijas, que han sostenido este proceso con su infinita paciencia y tolerancia ante mis ausencias por mis viajes de trabajo y por mis retiros de escritor. Para ellos, mi gratitud y amor eternos. Confío en que, como retribución, este trabajo les sirva en su camino por la vida.

Mis pacientes y alumnos han sido los grandes testigos y cuestionadores de todo lo que aquí he escrito; sin ellos, este libro contendría tan sólo ocurrencias. Gracias a ellos, contiene experiencias vividas y fundadas en la práctica. Su entrega y confianza jamás podrán ser lo suficientemente valoradas. Esta obra es mi homenaje y muestra de gratitud a todos ellos.

Mis colaboradores cercanos en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela, Uruguay y España han constituido un pilar que me ha sostenido durante todos estos años, y especialmente en aquellos momentos en que tantos viajes y seminarios hacían muy difícil dedicarle el tiempo necesario a la tarea de escribir. A los actuales y los anteriores, a todos ellos sin excepción, y muy especialmente, por su amor y comprensión, a mis muy queridos Bernadette Arnold, María Gabriela Solís, Nicolás Uribe, María Teresa Amador Borja, Alexander Sastoque, Louisa Mayhew, Juan Carlos León, Nicole Babat, Marcela Rivera, Regina y Quim, Claudia Saviñon, Andrea Franco, Beatriz García, Blanca y Rafael Calbet.

Los grandes maestros del pensamiento contemporáneo, con quienes tuve el privilegio y el honor de compartir momentos inolvidables, merecen una mención especial, son ellos: Viktor Frankl, Norberto Levy, Stanislav Grof, Ken Wilber, Rolando Toro y Eileen Caddy.

Ana María González Garza y Eduardo Grecco me han honrado con sus generosos prólogos y con su profunda comprensión de mi trabajo. Ana María es una pionera en la inclusión de la Psicología Transpersonal-Integral, y especialmente el pensamiento de Ken Wilber, en Hispanoamérica. Sus libros constituyen hitos en la noble tarea de traer el pensamiento integral a los países de habla hispana. Eduardo Grecco es un profundo conocedor de la obra de Carl Jung, a la que integra su inspirada e inspiradora pluma, rica en metáforas, profundidad y poesía. Sus prólogos engalanan esta obra más allá de sus merecimientos. Toda mi gratitud para con ellos.

Muchos otros hombres y mujeres de ciencia, pensadore/as, investigadore/as, así como contemplativo/as de todas las épocas, me han aportado sus intuiciones a través de sus obras. Me resultaría imposible nombrarlos a todos, por lo que voy a representarlos en los siguientes: Patanjali, Lao Tse, Heráclito, san Juan de la Cruz, santa Teresa de Ávila, Wilhelm Reich, Carl G. Jung, Teilhard de Chardin, Jiddu Krishnamurti, Thomas Merton, D. T. Suzuki, Alan Watts, Fritz Perls, R. D. Laing, Erich Fromm, Rollo May, Aldous Huxley, Rupert Sheldrake, David Bohm, Abraham Maslow y Michael Washburn. A todos y todas, mis honras y gratitud.

El vínculo primordial

Подняться наверх