Читать книгу El vínculo primordial - Daniel Taroppio - Страница 18

El camino científico y el camino religioso

Оглавление

Dos hemisferios cerebrales, derecho e izquierdo.

Dos géneros, masculino y femenino.

Dos formas de conocer, la razón y el sentimiento.

Dos dogmas absolutistas, la religión medieval

y el cientificismo materialista.

Y todas estas polaridades entendidas

como opuestas e irreconciliables.

Parece demasiado para cualquier cultura.

Nuestro camino habrá de consistir en la

búsqueda de la integración,

o nuestro destino será la lucha estéril y eterna.

Es nuestro objetivo desarrollar mapas profundos y al mismo tiempo simples de la naturaleza humana, que brinden una guía de autoexploración a toda persona honestamente comprometida con su propia evolución y con honrar sus vínculos. Por este motivo, procuraré expresarme en la forma más sencilla que me sea posible, e intentaré evitar, sistemáticamente, toda terminología científica que resulte inaccesible al público en general. Sin embargo, por más simple y claro que pretenda ser, el mapa no es el territorio. “La verdad es una tierra sin caminos”, nos recordaba Krishnamurti. Nadie satisface su hambre leyendo un menú. Por más claridad que podamos alcanzar en nuestros mapas, estos nunca reemplazarán la vivencia inmediata. El objetivo último de este libro es provocar la búsqueda de tal vivencia, invitar a la experiencia directa.

En todos nosotros subyacen una dimensión interior desde la que necesitamos entender y otra que simplemente quiere experimentar. Las proporciones de ambas varían en cada individuo. Muchas personas no pueden iniciar una práctica si antes no han conocido los fundamentos que la sostienen. En otras, sólo se trata de saltar al abismo. Ambas partes internas deben ser honradas en las proporciones en que cada uno las experimente. En este trabajo he procurado considerarlas a ambas. Por ello, los dos capítulos que siguen brindan los fundamentos filosóficos y procuran además encontrar sustento en intuiciones provenientes de las ciencias empíricas, para un método de trabajo que es fundamentalmente experiencial. Pero es muy importante que usted tenga siempre presente que cuando hablemos de teoría apenas estaremos señalando aquello que es innombrable. Le invito entonces a no detenerse demasiado en el dedo, cuando éste señale el brillo incomparable de la luna llena. Así como no necesitamos comprender la composición del aire para que éste nos mantenga vivos, las Interacciones Primordiales y su disciplina más poderosa, la Danza Primal, no necesitan ser entendidos para desplegar su poder transformador. Sin embargo, para aquellos que en primer lugar requieren comprensión, han sido escritos los dos capítulos siguientes. Como decía, me he esforzado sinceramente en escribir ambos en la terminología más simple y accesible que me fue posible, a fin de que resulten accesibles tanto a profesionales como a público en general. Sin embargo, si usted sólo busca elementos prácticos para su crecimiento y autoconocimiento, y no tiene interés en los sustentos filosóficos o en los aportes de la física y la biología modernas que sostienen a este modelo, puede pasar directamente a la última sección de esta Primera Parte, titulada El Flujo Primordial, y posteriormente continuar con la Segunda Parte.

Por último, a fin de simplificar la lectura, sin por eso dejar de abordar temas que pudieran resultar de interés para los especialistas, he decidido incluir toda referencia técnica o teórica en notas al final del libro y apéndices (cuando sea muy extensa). La totalidad de esta obra puede ser leída y comprendida sin necesidad de recurrir a ellos. Si, aun así, en algún momento la lectura se torna complicada, lo invito a sostener un poco más su esfuerzo, en la convicción de que aquello que pueda no entenderse en un capítulo, con certeza podrá ser comprendido más adelante. Y desde ya le agradezco su empeño y dedicación.

El vínculo primordial

Подняться наверх