Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 55

Miles Grant y World’s Crisis

Оглавление

Miles Grant, editor de World’s Crisis, fue el segundo gran oponente no sabatario de Elena de White. Se puede decir que fue el miembro de la Iglesia Cristiana del Advenimiento más prominente y polémico de la década de 1870. Su publicación de 1874, The True Sabbath: Which Day Shall We Keep? An Examination of Mrs. Ellen White’s Visions, presentaba una amplia exposición de los argumentos en contra de Elena de White.357 Mientras William Sheldon, el primer gran oponente no sabatario de Elena de White, estaba ubicado en el oeste pionero del territorio de Wisconsin, Grant estaba en la refinada Boston y el litoral este habitado. De las 104 páginas del libro de Grant en contra del sábado, unas 40 estaban dedicadas a argumentos en contra de Elena de White. Se volvió a editar el libro en 1877 y en 1890.358 Grant citó un voto, entonces reciente, de la Asociación General, que la respaldaba como “una profetisa verdadera del Señor” como su razón para publicar una crítica a los escritos de Elena de White.359 Incluyó varios fragmentos extensos del libro de Carver.

Antes de publicar su libro, Grant publicó una serie de artículos en World’s Crisis, presentando su lado del debate sabático con D. M. Canright en Napa, California.360 Después, Grant continuó con artículos en contra de Elena de White.361 Después de publicar su libro, continuó escribiendo artículos basados en el contenido de este.362

Un número de la Review and Herald Extra desarrolló la oposición pública de Grant durante 1866, y las consecuencias de un debate sobre el sábado entre J. N. Andrews y T. M. Preble. World’s Crisis había publicado un desafío a los adventistas del séptimo día a “arriesgarse” a publicar un debate. J. N. Andrews aceptó el desafío, pero World’s Crisis se negó a publicar ningún artículo. Una cuestión de justicia e integridad continuó interponiéndose entre Grant y Andrews por algunos años.363

El contenido de las acusaciones de Grant contra el don profético de Elena de White fue tomado primero de otros oponentes. En 1871 Grant publicó un artículo recurriendo al libro de Carver. Acusó a Elena de White de ser un oráculo para los adventistas del séptimo día y la comparó con Ann Lee y los Shakers.364 Este y otros altercados culminaron en su publicación de 1874.

La oposición de Grant se enfocaba casi exclusivamente en la cuestión de la puerta cerrada. Él incluía una cantidad de testimonios de personas que habían estado asociadas con Elena de White durante los primeros años de experiencia de ella. Al igual que Snook, Brinkerhoff, Sheldon y Carver, él argumentaba que las visiones de Elena de White enseñaban que la gracia o la “puerta de la misericordia” se había cerrado al mundo. Estas acusaciones provocaron una respuesta de Elena de White. Ella escribió: “Junto con mis hermanos y hermanas, después del tiempo pasado en 1844, yo creía firmemente que no se convertirían más pecadores. Pero nunca tuve una visión de que no se convertirían más pecadores”.365

Durante 1874, Isaac Wellcome publicó una extensa historia del adventismo millerita temprano. Siguiendo el estilo de las publicaciones en contra de Elena de White, Wellcome la presentó como una partidaria clave del punto de vista de la puerta cerrada. D. M. Canright cuestionó algunas de las afirmaciones de Wellcome, incluyendo su declaración de haber visto a Elena de White en visión.366 El 14 de abril de 1874, la Review and Herald Extra presentó la historia de las interacciones entre Miles Grant y los adventistas del séptimo día.367 Este importante ejemplar también tenía un artículo sobre la base bíblica de la perpetuidad de los dones espirituales.368 Los artículos y las referencias negativas continuaron en el World’s Crisis, Voice of the West y otros periódicos durante la última mitad de la década de 1870.

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх