Читать книгу Actos de disposición del cuerpo humano - Édgar Cortés - Страница 15

CAPÍTULO II ¿El cuerpo como mercancía? Fundamentos para una reflexión sobre el meretricio como disposición voluntaria del cuerpo humano a cambio de dinero: perspectiva histórica para una comprensión actual

Оглавление

JOSÉ FÉLIX CHAMIE GANDUR*

Sed quod meretrici datur, repeti non potest.

Ulp. 26 ad ed. D. 12, 5, 4, 3.

¿Acaso no valéis más que para que os arrojen ahí, como un cadáver de pueblo sin alma, cuyas venas ya no tienen sangre?

Stendhal, Rojo y negro, cap. XVIII.

SUMARIO: I. Introducción: el meretricio o prostitución en su origen. La visión del jurista. Razón de la reflexión sobre el tema. II. Fundamentos antiguos de la cuestión: prioridad histórica del fenómeno del meretricio o prostitución: entre tolerancia y rechazo. A. Sexualidad y tiempos remotos. Prostitución y religión: prioridad histórica de la prostitución como manifestación religiosa. Hipótesis: el rechazo se acompasa con el énfasis del Dios masculino y de la progresiva discriminación de la mujer. Del “precio sacrificial” al “precio de la carne”. B. Elementos para una reflexión sobre el meretricio como explotación económica del propio cuerpo en el derecho romano. La moral sexual en el mundo romano. Posición de la meretriz. C. Confines del meretricio. Causas y características. Exposición pública del cuerpo como causa de inmoralidad, pero a su vez permitida explotación económica del cuerpo. D. Similitud del objeto de la prestación entre meretriz y trabajador. La fórmula quae corpore quaestum facit para definir el meretricio mismo. Disponibilidad pública e indiferenciada. Pago de un pretium carnis. E. El meretricio como actividad permitida y gravada. La figura del leno. La meretriz no está en la lista de infames del Edicto pretorio pero el leno sí. Consecuencias para el varón que se prostituye. F. Alusión final. La lex Scantinia y las leges Iuliae et Papia Poppaea. Ejemplo de políticas públicas para el control de la conducta sexual. III. Reflexión diacrónica y conclusión. Laberinto patriarcal. Una salida. Bibliografía.

PALABRAS CLAVE: actos de disposición del cuerpo humano, explotación económica del cuerpo humano, meretricio, historia antigua, derecho romano.

RESUMEN: en este escrito se pretende afrontar el inveterado fenómeno de la disposición voluntaria del cuerpo humano mediante prestación sexual a cambio de dinero, fenómeno conocido históricamente como meretricio o prostitución. Desde una perspectiva histórica, pero con lentes de jurista, se pretende la búsqueda de aspectos que puedan explicar este acto de disposición desde algún punto de vista jurídico, en atención a que tanto en los tiempos remotos como en la actualidad la disciplina jurídica se ha ocupado de ordenar este fenómeno, y las sociedades lo han rechazado al mismo tiempo que con disimulo lo han tolerado. Se concluye con una perspectiva diacrónica alrededor de la cuestión de si deba darse la protección jurídica a esta clase de acto de disposición del cuerpo humano con causa de explotación económica; o más bien se deba proteger es a la persona humana y su dignidad, y en este sentido se deba prohibir el acto en su totalidad.

Actos de disposición del cuerpo humano

Подняться наверх