Читать книгу Mínima intervención - Eduardo Lanata - Страница 49

Métodos auxiliares de diagnóstico

Оглавление

La inspección visual es considerada el método más eficaz de diagnóstico, las radiografías y los métodos auxiliares o complementarios que analizaremos a continuación solo complementan o colaboran en el análisis.

La separación temporal de los dientes mediante la colocación de una cuña, con presión lenta y progresiva hasta lograr una que permita visualizar en forma directa la presencia o la ausencia de una lesión cariosa, es una de las mejores formas de observación; además, permite establecer si la lesión está activa o inactiva, cavitada o no (Hintze et al., 1998; Baelum et al., 2012). También puede ser realizada mediante una banda elástica para ortodoncia. Los inconvenientes de este método son que requiere una visita adicional (a los dos días como mínimo), que resulta incómoda; además, puede producir inflamación gingival y una posible ingesta o inhalación. Otra posibilidad es tomar una impresión parcial de la zona con una silicona con sistema de doble mezcla (pesada-fluida). Al retirarla, se podrá visualizar si hay una superficie lisa en proximal o rugosa, esto confirma si la lesión esta cavitada o no.

Los instrumentos, aparatos y métodos que mencionaremos a continuación tienen como inconveniente en particular su elevado costo, y se debe tener en cuenta su eficacia y eficiencia. Todos requieren, como cualquier instrumento nuevo, una curva de aprendizaje.

Mínima intervención

Подняться наверх