Читать книгу Mínima intervención - Eduardo Lanata - Страница 64

Oligosacáridos

Оглавление

Los polímeros de glucosa (jarabes de glucosa y maltodextrinas) comprenden una mezcla de sacáridos de cadena corta y alfa dextrinas límites que se agregan cada vez más a los alimentos en los países industrializados. Si bien la evidencia sobre la cariogenicidad de estos carbohidratos es escasa y proviene de estudios en animales, estudios de pH del biofilm dental y estudios in vitro sugieren que los jarabes de glucosa y las maltodextrinas son cariogénicos (Moynihan et al., 1996; Grenby y Mistry, 2000).

Actualmente se ha incrementado el uso de oligosacáridos sintéticos no digeribles (prebióticos), pero estudios realizados del pH de la placa in vitro sugieren que los isomaltooligosacáridos (alimentos fermentados, como los panes de masa fermentada) y glucooligosacáridos (de origen sintético para la prevención de diabetes tipo II) resultan menos acidogénicos que la sacarosa (Ooshima et al., 1998). Por el contrario, existe evidencia de que los fructooligosacáridos, al no ser buenos sustratos de las bacterias orales, no producirían caries e, incluso, son considerados como agentes de su prevención. Están ampliamente disponibles en los alimentos como los alcauciles, los espárragos, el ajo, la cebolla y el puerro, aunque algunos autores dicen que son tan acidogénicos como la sacarosa (Hartmink et al., 1995; Moynihan et al., 2001).

Mínima intervención

Подняться наверх