Читать книгу Mínima intervención - Eduardo Lanata - Страница 57

Оглавление

La caries dental se produce como consecuencia de la desmineralización del esmalte, de la dentina y del cemento (las estructuras mineralizadas de los dientes) debido al aumento de la acidez del microambiente que rodea a la pieza dental. Esta acidez es producto de los ácidos orgánicos formados por un grupo selectivo de bacterias en la biopelícula o biofilm dental, como resultado del metabolismo anaerobio de los azúcares u otros carbohidratos fermentables derivados de la dieta. Esta caída, resultante del pH en la biopelícula dental, aumenta la vulnerabilidad de la hidroxiapatita (apatita) de calcio y la desmineralización ocurre a medida que se pierde calcio de la superficie del diente.

El pH en el que se produce la desmineralización se conoce como “pH crítico” y es de aproximadamente 5.5, 6.0 y 6.5 para el esmalte, la dentina y el cemento, respectivamente. La saliva es una de las defensas naturales, ya que promueve la remineralización; es decir, es capaz de depositar mineral en áreas donde se ha producido la desmineralización del esmalte o de la dentina y está sobresaturada con respecto al calcio y al fosfato a pH=7, lo que favorece la deposición de calcio. En un sentido teórico, ocurrida la desmineralización podría remineralizarse, pero se trata de un proceso lento que compite con los factores que causan la desmineralización.

Entonces, el desarrollo de la caries requiere de la presencia de azúcares y bacterias, pero está influenciado por la susceptibilidad del diente, el perfil bacteriano, la cantidad y calidad de la saliva y el tiempo durante el cual los azúcares/carbohidratos de la dieta se encuentran disponibles para la fermentación bacteriana.

Mínima intervención

Подняться наверх