Читать книгу Ilíada - Homero - Страница 52

d) Los papiros

Оглавление

Los papiros conservados más antiguos pertenecen ya al siglo III a. C. y con ellos entramos en la fase histórica de la transmisión de los poemas homéricos. El número de papiros asciende paulatinamente hasta el siglo II d. C. y a partir de entonces desciende poco a poco hasta llegar al siglo VII d. C. En total, el número de papiros con texto homérico o con escolios, interpretaciones, comentarios, etc., asciende a algo menos de dos mil (siendo los de la Odisea alrededor de la cuarta parte), abarcando alrededor de una quinta parte de la totalidad de los papiros literarios conservados; además, esta cantidad se sigue incrementando poco a poco. Algunos de ellos contienen una buena porción de uno u otro poema. En conjunto, los papiros más antiguos difieren no sólo de los manuscritos medievales conservados hasta la actualidad, sino también de los papiros posteriores al 150 a. C. aproximadamente, tanto en el número de versos y de lecturas, como en las omisiones, aunque éstas en menor número. Además hay divergencias mutuas, excluyendo, por tanto, la uniformidad de la tradición anterior y la existencia de una vulgata prealejandrina. La mayoría de las variantes que contienen son banales y pretenden eliminar dificultades; las adiciones comprenden versos de naturaleza superflua. En cambio, los papiros posteriores a la mitad del siglo II tienen menos diferencias tanto entre sí como con el texto de los manuscritos medievales. Es de suponer que la razón de esta uniformidad estriba en que intentan reproducir el texto de las ediciones de los filólogos alejandrinos, al igual que los manuscritos medievales. En consecuencia, el texto establecido en la edición alejandrina poco anterior a esa fecha ha debido de convertirse en la vulgata reproducida por doquier, llevando a la desaparición de otras variantes antiguas. Con esto no parece concordar la mención ocasional en los escolios de una edición o de ediciones vulgares, a las que se les atribuye lecciones que coinciden, aunque no siempre, con la mayoría de los códices manuscritos medievales.

Ilíada

Подняться наверх