Читать книгу Especias que curan - Josep Lluís Berdonces - Страница 26

SALSA AL PESTO

Оглавление

No vamos a poner cantidades, porque seguiremos la regla del uno, dos, tres y cuatro, que es muy simple:

• 1 parte de ajo

• 2 partes de piñones (puedes poner también nueces)

• 3 partes de queso parmesano

• 4 partes de aceite de oliva virgen

• 5 partes de hojas de albahaca finamente picadas (la albahaca de hoja grande, o basílico, es la más adecuada para la salsa al pesto)

Se mezcla todo en la batidora o, mejor, con el mortero picándolo un rato, para finalmente rectificarlo de sal. Es una salsa simple y de fácil preparación si tenemos todos los ingredientes, que se puede guardar unos días en la nevera, no muchos.

Es especialmente agradable su aroma añadido a la salsa de tomate, y mezcla de forma especial con otras hierbas aromáticas como el tomillo, el laurel o el orégano, así como con el ajo crudo o cocido. Para aumentar su aroma, recomendamos añadir las hojas frescas machacadas con un mortero.

La albahaca también puede encontrarse como uno de los ingredientes de las recetas que aparecen en las páginas 322, 323-324 y 324-325.

Estragón Artemisia dracunculus Es una planta de Siberia y su nombre deriva de dragón, puesto que clásicamente se ha atribuido a esta hierba una relación mágica con los dragones. El sabor es muy peculiar; intensamente aromático, tiene a la vez un toque amargo y dulzón, y su aroma nos recuerda levemente al anís o al hinojo.

SUSTANCIAS IDENTIFICADAS

Aceite esencial: estragol o metilcavicol; y cumarinas como la herniarina.

Especias que curan

Подняться наверх