Читать книгу Especias que curan - Josep Lluís Berdonces - Страница 35

Propiedades terapéuticas

Оглавление

Son numerosos los estudios que indican que tiene un efecto antiséptico moderado contra el cáncer, y se ha comprobado su actividad tóxica sobre células de carcinoma escamoso.

La esencia de levístico, por otra parte, es activa en casos de infección urinaria, y aunque su actividad no puede considerarse antibiótica, sí será recomendable consumirlo en caso de que padezcamos infecciones recurrentes. Es evidente que tiene algún tipo de acción antibiótica, porque en estudios in vitro se ha observado que Mycobacterium, el bacilo causante de la tuberculosis, también es extremadamente sensible al aceite esencial de levístico.

No nos engañemos, la tuberculosis necesita un tratamiento efectivo, que sea largo y además continuado en el tiempo, y el levístico, en este caso, solo puede ser utilizado como una pequeña ayudita.

Las raíces de esta planta estimulan la digestión, y se usa en las afecciones del estómago como puede ser, por ejemplo, la gastritis. Al igual que muchas umbelíferas, está indicada en casos de cólicos infantiles y flatulencias, ya que tiene una acción carminativa.

También se recomienda la tisana de levístico en casos de arenilla renal y en la ictericia, aunque no se haya demostrado una acción hepática específica.

Especias que curan

Подняться наверх