Читать книгу Especias que curan - Josep Lluís Berdonces - Страница 42

Propiedades terapéuticas

Оглавление

Excelente digestivo

La menta es un potente antinauseoso, y esta es una de las razones por las que además es un buen digestivo, y su aceite esencial se ha recomendado en las náuseas provocadas por la quimioterapia anticancerosa.

El aceite esencial de menta tiene alguna actividad antiparasitaria, y se ha comprobado su eficacia frente al parásito de la esquistosomiasis, Schistosoma.

Es una especia estimulante, alivia los gases y tiene una notable acción antiespasmódica, por lo que es eficaz también para aliviar las náuseas y los vómitos. Por su facultad refrescante, se utiliza también para reducir la fiebre y el efecto de calor que esta produce. Se considera que la menta verde tiene un efecto algo más ligero que la piperita. La menta se utiliza también como agente de sabor, para mejorar el gusto de tisanas que de otra manera serían algo desagradables de tomar.

Bueno para la respiración

La sensación de frescor que nos produce la menta cuando estamos resfriados es algo más que una simple sensación, ya que numerosos estudios nos dicen que su aceite esencial nos ayuda a respirar mejor, que nos dilata los bronquios.

La inhalación de aceite de menta es más útil para calmar la tos que la inhalación de aceite de pino o de abeto, otro balsámico muy conocido.

Además de ello, el mentol también descongestiona la mucosa nasal y facilita el paso del aire.

Para el dolor neurálgico

Las aplicaciones locales de linimentos a base de mentol son otra de las indicaciones clásicas del aroma de la menta, y este efecto también ha sido evaluado, indicándose que son especialmente útiles en las neuralgias, como por ejemplo en casos de herpes.

Especias que curan

Подняться наверх