Читать книгу Política económica para decidir en tiempos difíciles - Juan Carlos de Pablo - Страница 15

Política económica según distintas hipótesis de formación de expectativas

Оглавление

Como no tenemos forma de saber lo que va a pasar, no tomamos decisiones en base a lo que va a pasar, sino en base a lo que creemos que va a pasar.15 Esta es la razón por la cual las expectativas son importantes: porque afectan las decisiones.

¿Expectativas con respecto a qué? Al decidir cuántos kilos de helado de crema preparará un heladero para el próximo fin de se­mana, tendrá en cuenta los que vendió el fin de semana anterior, lo que estima que van a hacer sus competidores y cómo estará el clima. Pero también si se mantendrá el tipo de cambio o se pagarán los salarios. En otros términos, tiene que hacerse una composición de lugar con respecto a la microeconomía y la macroeconomía. Focalizada en la política económica, en esta obra nos concentramos en cómo el heladero se posiciona frente al accionar presente y futuro de las autoridades.

En macroeconomía se han desarrollado tres hipótesis principales de formación de expectativas: las estacionarias, las adaptativas y las racionales. El Cuadro 1.1 ilustra la cuestión con un ejemplo numérico. En la primera fila aparece el valor ex post de cierta variable, mientras que en las tres filas siguientes aparecen los correspondientes valores ex ante, según las diversas hipótesis de formación de expectativas.


Política económica para decidir en tiempos difíciles

Подняться наверх