Читать книгу Política económica para decidir en tiempos difíciles - Juan Carlos de Pablo - Страница 9

Unidirección

Оглавление

¿Qué requisitos técnicos tiene que tener una política económica para ser exitosa? Ragnar Anton Kittel Frisch y Jan Tinbergen formularon esta importante pregunta generando una disciplina, dentro del análisis económico, conocida como la teoría de la política económica. Por lo cual, merecidamente, en 1969 se convirtieron en los dos primeros receptores del Premio Nobel de Economía.

Nadie puede pensar que Frisch y Tinbergen creyeran que la política económica era una cuestión meramente técnica. Entre otras cosas, por las actividades que habían desarrollado. Frisch presidió el Instituto de Economía de Oslo desde su creación, en 1932, hasta su retiro en 1965. Asesoró a países en vías de desarrollo como la India y Egipto, y a fines de la década de 1940 viajaba tanto que entre los estudiantes de la Universidad de Oslo había un chiste, según el cual Frisch era un profesor “visitante” en dicha universidad. Y Tinbergen trabajó en la Oficina Central de Estadísticas de Holanda, en la Liga de las Naciones y en la Oficina de Planeamiento Central de Holanda. De su paso por esta última institución surgió Política económica (1956), con un claro antecedente en Tinbergen (1952).

El valioso análisis que desarrollaron tiene que ver con la dis­tinción entre condición necesaria y suficiente. X es una condición necesaria para que exista Y, cuando si no existe X no puede existir Y, aunque X puede existir sin que exista Y. Ejemplo: se necesita un guante izquierdo para formar un par de guantes (condición necesaria), pero no se puede formar ningún par si solo existen guantes izquierdos.

Por su parte, X es una condición suficiente para que exista Y, cuando si existe X necesariamente tiene que existir Y, aunque Y podría existir aunque X no existiera. Ejemplo: con $ 10.000 puedo comprar un caramelo (condición suficiente), pero no es necesario contar con tanto dinero para comprarlo.7

Pues bien, satisfacer los requerimientos técnicos es una condición necesaria para el éxito de una política económica, aunque no es suficiente. Los economistas profesionales tenemos ventaja comparativa en la identificación y cuantificación de los referidos requerimientos técnicos, mientras que los dirigentes políticos deberían tener ventaja comparativa en el resto de los factores que hacen que una política económica se pueda implementar y generar los resultados deseados.

Flaco favor le hace la profesión a una sociedad si por prestarle demasiada atención a las consideraciones políticas e institucionales deja en un “cuarto o quinto” plano la cuestión de los requisitos técnicos.

Política económica para decidir en tiempos difíciles

Подняться наверх