Читать книгу Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke - Laura Montero Plata - Страница 23

KAZUO OGA (DIRECTOR DE ARTE)

Оглавление

Nació en 1952 en Daisen, en la Prefectura de Akita. Tras graduarse en Akita Prefectural Kakunodate High School se mudó a Tokio, donde empezó a estudiar en una escuela de diseño. En 1972 inició su carrera en el mundo de la animación trabajando en Las aventuras de Panda y sus amigos. Durante los siguientes catorce años trabajó en diferentes series de televisión y películas como The Fantastic Adventures of Unico (Unico, 1979), Cobra: Space Adventure (Kobura Supēsu Adobenchā, 1982), Harmageddon: la guerra contra Genma (Genma Taisen, 1983), Hiroshima (Hadashi no gen, 1983), Lensman: La lente (SF Shinseiki Lensman, 1984) y Wicked City (Yōjū Toshi, 1987) entre otras.

En 1987 fue reclutado por Hayao Miyazaki como director de arte para Mi vecino Totoro (1988). A partir de entonces, ha trabajado en diversos proyectos de Studio Ghibli bien como director de arte o como diseñador de fondos. Entre sus colaboraciones se encuentran títulos como Recuerdos del ayer, Porco Rosso, Pompoko, On Your Mark y Susurros del corazón. Para La princesa Mononoke fue uno de los cinco directores de arte designados por Miyazaki; entre sus funciones se encontraban los diseños del poblado emishi y el claro por donde merodea el Espíritu del Bosque. Tras esa película participó en El viaje de Chihiro, Haru en el reino de los gatos, El castillo ambulante, Cuentos de Terramar (Gedo Senki, 2006), Ponyo en el acantilado, Arrietty y el mundo de los diminutos y El cuento de la princesa Kaguya.

Paralelamente a su trabajo en Studio Ghibli, colaboró para otras compañías de animación en proyectos como Ninja Scroll, Joseph: Rey de los sueños (Joseph: King of Dreams, 2000), La chica que saltaba a través del tiempo (Toki wo kakeru shōjo, 2006), Summer Wars (Samā wōzu, 2009) o Una carta para Momo (Momo e no tegami, 2012).

En 2006 dirigió The Night of Taneyamagahara (Taneyamagahara no yoru, 2006), un cortometraje basado en un cuento del escritor japonés Kenji Miyazawa, producido por Studio Ghibli. Un año más tarde se organizó en su honor una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio que, bajo el título Kazuo OgaTotoro no mori wo egaku hito [Kazuo Oga: El hombre que dibujó el bosque de Totoro], mostraba una recopilación de sus trabajos que gozó de una calurosa acogida con una gran afluencia de público, en torno a las 300.000 personas. Actualmente es asesor de Deho Gallery, una entidad vinculada a las empresas de animación Dwango, Studio Khara y Studio Ponoc, y que tiene como objetivo continuar elaborando fondos y elementos de la dirección artística de forma artesanal.

Sus aportaciones como ilustrador, tanto para el mundo de la animación como para el universo de la literatura infantil, han sido recogidas en diversos volúmenes: Oga Kazuo Animation Studio Ghibli Artworks (Oga Kazuo Gashū, 1996), Oga Kazuo Animation Studio Ghibli Artwork II (Oga Kazuo Gashuu II, 2005) y Akita, asobi no fukei [Akita, escenario de recreo, 2009].


Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke

Подняться наверх