Читать книгу Sonrevivir - María Jesús de Marcos - Страница 14

Оглавление

Vivir a tu manera

Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia.

Marcel Proust

Al tomar esta decisión, te das cuenta de que sigues queriendo igual a las personas que quieres, que realmente no pasa nada cuando decides no celebrar unas Navidades con el resto de la familia, con la que tienes un contacto estrecho a lo largo de todo el año (o quizá no). No pasa nada si te escuchas y realizas las acciones que te hacen feliz a ti. Esto no es egoísmo (como nos inculcan), priorizarte a ti es «amor propio», y este es el amor que primero tienes que cuidar: quererte a ti para querer bien a los demás.

Desde pequeña me he cuestionado las costumbres e imposiciones que se hacían «porque sí», aquellas que se venían haciendo hasta ahora porque eran lo que debía hacerse por costumbre social, por tradición familiar, por rutinas institucionales. etcétera. Yo necesitaba explicaciones, saber el porqué. Eso me convertía en una persona incómoda porque hacía preguntas incómodas; yo quería llevar a cabo mis costumbres y cambiarlas cuando así lo decidiera.

Realmente la vida es una; sin embargo, dentro de ella tenemos varias oportunidades para reconstruirla. Si la existencia que llevamos no nos gusta, en nuestra mano está el poder cambiarla. Podemos detenernos un momento y preguntarnos qué nos ilusiona, si estamos bien en este momento… Debemos estar pendientes y ser conscientes de cómo nos encontramos y, si nos hemos perdido, volver a encontrarnos.

Yo me he perdido varias veces y me he reiniciado.

¿Quiénes de vosotros os habéis sentido en algún momento que no encajabais?, ¿quiénes os habéis sentido raritos? Yo, en muchas ocasiones, y aún me sigue pasando.

Con el tiempo he aprendido que ser y pensar distinto («raro» para otras personas), reconocerlo y seguir adelante es de valientes, porque mostrarte tal cual eres no es fácil, pero es muy recomendable. Fingir todo el tiempo para encajar es muy cansado y yo no estaba dispuesta a ese sacrificio, a renunciar a mi esencia por encajar en un grupo, en un trabajo, en una familia, en una amistad, etcétera.

No debemos tener miedo a perder personas durante el viaje. Debemos tener miedo a perdernos a nosotros mismos intentando complacer a quienes nos rodean.

Realmente no he pasado desapercibida por un motivo u otro, y eso me creaba presión… hasta que decidí aceptar que no podía caer bien a todo el mundo porque, hiciese lo que hiciese, siempre habría alguien a quien no le gustase (algo normal). También aprendí que eso atraería críticas. Sin embargo, quienes te critican suelen ser personas que no están haciendo nada o que no se sienten bien con su vida.

Independientemente del halago o la crítica, no debemos dejarnos afectar. Tenemos que ser capaces de escuchar ambas cosas sin que nos perturbe ni para bien ni para mal, puesto que son opiniones ajenas, impresiones de otras personas. Que nuestro bienestar no dependa del halago ni de la crítica.

Sonrevivir

Подняться наверх