Читать книгу Protección jurídica de menores víctimas de violencia de género a través de internet - Melania Palop Belloch - Страница 17

1. INTERNET

Оглавление

Lessig define a Internet: «un sistema global descentralizado de redes de cómputo interconectadas entre sí con base en los estándares o protocolos conocidos como Protocolo de Transmisión de Control y el Protocolo Internet que se utilizan para transmitir e intercambiar paquetes de datos. Están compuestos por «navegadores, sistemas operativos, módulos de cifrado, java, sistemas de correo electrónico, aplicaciones P2P y cualesquiera otros elementos1)».

Por eso, a Internet se le conoce como la Red de redes que opera en el llamado «ciberespacio». El término ciberespacio se utiliza para referirse a los contenidos y actividades operantes en internet: «objetos, identidades, lugares; estableciendo un vínculo y asociación con sistemas de cómputo, tecnologías de información sin tener en cuenta la ubicación física y geográfica de los servidores y actores2)».

En sus inicios internet tenía un uso unidireccional web 1.0. El usuario consumía los contenidos de la red pero no podía interactuar con otras redes en el ciberespacio, adoptando un papel pasivo3).

Posteriormente, llegó la tecnología Web 2.0, revolucionando el uso de internet. «Los usuarios de las redes electrónicas de comunicación son consumidores y protagonistas en el desarrollo y creación de contenidos e interacción entre ellos4)». «Se han convertido en protagonistas dinámicos5)».

En resumen, las características propias de internet son6):

1. La red se ha convertido en un punto de publicación y acceso multilateral a la información. Proviene de múltiples fuentes de información en un régimen de descentralización.

2. Se produce la interoperabilidad entre los distintos recursos. Los usuarios de la Web 2.0 se identifican como «prosumidores»: consumen y producen contenidos.

3. La red ofrece información a los usuarios a través de una pluralidad de formatos: texto, imagen, video, música, etc.

4. Se trata de una herramienta de comunicación masiva e inmediata, permitiendo la comunicación entre distintos focos de información.

5. La Web 2.0 permite a los usuarios elegir el contenido de su interés y bloquearlo.

Por eso, es interesante incluir dentro de estas características los estudios realizados por separado de Frigyes y Stanley. Ambos coinciden: «Internet es una tecnología que permite multiplicar por una cifra desorbitante las posibilidades de interconexión de los individuos en un tiempo record7)».

Protección jurídica de menores víctimas de violencia de género a través de internet

Подняться наверх