Читать книгу Protección jurídica de menores víctimas de violencia de género a través de internet - Melania Palop Belloch - Страница 19

3. TIPOS DE REDES SOCIALES

Оглавление

En cuanto a los tipos de redes sociales existen una variedad tipológica, dependiendo del perfil de los usuarios en cuanto a sus contenidos. Se pueden distinguir en las siguientes categorías: horizontal y vertical.

3.1. Horizontal

«Este tipo de red social es generalista, es decir, permite a sus usuarios la creación de un perfil para la publicación de contenidos e interacción con otros usuarios sin un tema predefinido. El operador de la red ofrece a sus usuarios una plataforma para compartir información en múltiples formatos (texto, imagen, audio, video)14)». Ejemplos de estos tipos de redes sociales son: Facebook ( www.facebook.com), Twitter ( www.twitter.com), o Tuenti ( www.tuenti.es).

3.2. Vertical

Estas redes sociales están destinadas al perfil concreto de usuario de redes profesionales, de ocio y de difusión del conocimiento15).

• Las redes profesionales tratan sobre la generación e intercambio de información de la carrera profesional y el trabajo del usuario. Estas redes sociales no suelen ser utilizadas por menores, puesto que no desempeñan un trabajo profesional. Por ejemplo: Linkedin ( www.linkedin.com).

• Las redes de ocio generan e intercambian información referente a cuestiones de aficiones entre sus usuarios como deporte, mascotas, viajes, música, etc. Por ejemplo: (www.mp3.com). Esta red es usada por menores.

• Las redes de difusión del conocimiento permiten la creación y el intercambio de conocimientos entre sus usuarios de forma altruista sobre diversos temas. Por ejemplo: (www.academia.edu.com).


3.3. Generalista

Esta red clasifica en función de los contenidos16). «Este tipo de red permite a sus usuarios la posibilidad de publicar, consultar y distribuir contenidos en múltiples formatos (texto, imagen, sonido o vídeo)». Esta categoría suele asociarse a un gran número de redes sociales horizontales: Facebook... y, últimamente a redes verticales: Linkedin.

3.4. Especializada

«Son aquellas redes sociales especializadas en un formato concreto. Por ejemplo:

• Redes de imágenes: La red se caracteriza por centrarse en contenidos con un formato fotográfico o gráfico en general. Por ejemplo: Instagram ( www.instagram.com).

• Redes de vídeo: El operador de la red potencia el uso de contenidos en formato audiovisual. Por ejemplo: Vimeo ( www.vimeo.com).

• Redes de música: Esta clase de redes permite a los cibernautas compartir, escuchar y clasificar música, así como conocer las preferencias musicales de otros miembros. Un ejemplo es: Myspace ( www.myspace.com).

• Redes de eventos: En este caso, las redes se articulan como plataformas para organizar grupos y eventos presenciales referidos a un ámbito de interés específico. Por ejemplo: Yelp ( www.yelp.es)».

Protección jurídica de menores víctimas de violencia de género a través de internet

Подняться наверх