Читать книгу El gobierno de la función legal en las organizaciones - Miguel González Inés - Страница 13

5. LA ADAPTACIÓN ORGANIZATIVA A LA VELOCIDAD DE LOS CAMBIOS

Оглавление

Como quinto y último punto clave de este segundo bloque, centrado en facilitar a la función legal la comprensión del entorno y de la propia organización, nos vamos a enfocar en como afectan el entorno VUCA, la celeridad de la innovación y el propio proceso de transformación digital de las corporaciones, a su propia estructura y dinámicas organizativas.

Según concluye la ya referida Ley de Martec, el desajuste que se produce entre el crecimiento exponencial de la tecnología y la lenta adaptación de las organizaciones al mismo, con un crecimiento más lineal, provoca un “gap” o brecha de Gobierno que genera múltiples ineficiencias, pérdida de valor y coste de oportunidad a nivel social, político y económico.

La respuesta a este fenómeno desde el ámbito de la investigación, las escuelas de negocio y las corporaciones, es crear metodologías de management y estructuras organizativas ágiles. Esta idea se manifiesta desde hace décadas por múltiples autores, expertos e investigadores como David Teece, Gary Pisano y Amy Shuen en su paper “Dynamic Capabilities and Strategic Management”, John P. Kotter en su obra “Acelerar”, Daryl R. Conner en su libro “Managing at the speed of change”, o Henry Chesbrough en la ya referida “Open Innovation”, por citar tan sólo algunos de los múltiples ejemplos.

Los primeros autores citados definen las capacidades dinámicas de las organizaciones como:

“La habilidad de una compañía para integrar, construir y reconfigurar las competencias internas y externas con el fin de afrontar con celeridad los cambios del entorno. Reflejan, además, la habilidad de una organización para adquirir nuevas formas de ventaja competitiva.”

El hecho de que los profesionales legales involucrados en la función legal de las organizaciones comprendan tanto el propio “gap” de gobierno, como las herramientas y métodos para generar capacidades dinámicas, les permitirá integrarse de una forma más óptima en la estrategia corporativa y en el negocio. De este modo serán capaces además de diseñar su propia organización, forma de trabajo y objetivos bajo la premisa de estar en armonía con el propósito y prioridades de la corporación. Y este es precisamente el reto sobre el que vamos a poner el foco en el segundo bloque del capítulo.

El gobierno de la función legal en las organizaciones

Подняться наверх