Читать книгу El gobierno de la función legal en las organizaciones - Miguel González Inés - Страница 9

II. LA IMPORTANCIA DE COMPRENDER EL ENTORNO: REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS Y COMPORTAMIENTO DE LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y ORGANIZATIVA DE LAS CORPORACIONES 1. COMPRENDER EL ENTORNO CORPORATIVO

Оглавление

Para acometer este viaje de la estrategia a la táctica, una habilidad fundamental que deben desarrollar, tanto el rol del General Counsel, abogacía in-house, como las propias consultoras de servicios legales y despachos que trabajan para las organizaciones, es comprender a la perfección el entorno y el contexto en el que opera la organización para la que trabajan. Es decir, una excelente gestión del conocimiento externo, cuyo concepto se define y trata en detalle en el capítulo de “Gestión del conocimiento en las organizaciones” de Isabel Iglesias.

Amplío y hago extensible deliberadamente el dominio de esta competencia a todas las personas que contribuyen al ejercicio de la función legal en la organización, puesto que, todas ellas participan en el despliegue de los servicios que esta presta. Generar este tipo de cultura corporativa contribuirá a hacerlo optimizando el talento, la inteligencia colectiva y fomentando la innovación y la visión estratégica.

Conocer las necesidades del entorno, la sociedad, la coyuntura económica y política, el sector y mercado en el que opera nuestra organización, las tendencias tecnológicas y metodológicas, nos facilitarán el proceso de innovación2 y nos ayudarán a avanzar y evolucionar nuestros propios procedimientos y tecnologías, tal y como propugna el concepto de Innovación Abierta3.

En este sentido, pueden resultar muy útiles la aplicación de herramientas de análisis SWOT (strengths, weaknesses, opportunities, and threats) o PESTLE (Political, Economic, Social, Technological, Legal, Ethics and Enviromental factors), ampliamente extendidas y difundidas en el management corporativo y que deben realizarse desde la perspectiva de cada uno de los grupos de interés de la organización (Sociedad, Clientes, Administraciones Públicas y Organismos Reguladores, Mercado, Competidores, Accionistas, Consejo de Administración, Dirección) con el fin de que recojan una visión panorámica e integral.

El gobierno de la función legal en las organizaciones

Подняться наверх