Читать книгу El gobierno de la función legal en las organizaciones - Miguel González Inés - Страница 35

3.1. Riesgo de que la conducta sea cuestionada por el regulador o los particulares

Оглавление

Para valorar este riesgo deberemos responder, al menos, a las siguientes preguntas: (1) ¿qué posibilidades reales hay de que se abra una investigación o se inicien acciones en tribunales contra un cierto producto o actividad? ¿Qué tipo de acciones serían y quién estaría legitimado para interponerlas? ¿y en qué plazo? (2) ¿Existen indicaciones de que se estuvieran preparando tales acciones por parte de terceros? ¿hemos recibido alguna advertencia sobre posibles acciones legales? (3) ¿es éste un proyecto novedoso o se ha lanzado en el pasado ya sea por la propia compañía en otras latitudes o por terceros y, de ser así, se ha cuestionado legalmente? Si ya ha habido reclamaciones previas ¿podemos revisar la iniciativa para adaptarla a las resultas de aquéllas? (4) Si los potenciales reclamantes son entidades con las que mantenemos relaciones comerciales ¿cuánto es de probable que se pueda reconducir la situación por la vía comercial? (5) ¿hay algún motivo para considerar que, en el caso de empresas particulares, éstas pueden abstenerse de recurrir? por ejemplo, porque pueda limitar la actividad del recurrente en el futuro o afectar a su propia reputación –pensemos en aquellos casos en que se recurre contra iniciativas que redundan en beneficio de los consumidores, tales como bajadas de precios o acceso a una mayor oferta de productos (6) ¿hay terceras partes que pudieran presionar al regulador o a los particulares legitimados para interponer acciones contra nosotros?

Cada una de estas preguntas irá abriendo un abanico de posibilidades que nos permitirán vaticinar, con mayor o menor acierto según las circunstancias, el riesgo de que la iniciativa o proyecto sean cuestionados legalmente. No escapa al lector que uno de los elementos claves del análisis es identificar quién o quiénes pueden estar interesados en atacar el proyecto y qué probabilidades existen en la práctica de que el recurso se materialice habida cuenta las presiones del entorno y las ventajas y desventajas que pueda obtener el recurrente. En el caso de investigaciones abiertas por los reguladores, será especialmente interesante entender, con la colaboración del Departamento de Relaciones Institucionales, las prioridades de acción del regulador y los grupos de influencia que puedan existir.

Me refiero sobre todo en proyectos nuevos o modificaciones sustanciales de proyectos existentes. Para proyectos ya lanzados, es decir, para la operativa del día a día, es aconsejable establecer mecanismos de revisión/auditoría periódica para asegurarse de que las premisas que se tuvieron en cuenta en el lanzamiento siguen vigentes o si ha habido modificaciones legales o jurisprudenciales que aconsejan su adaptación. Ello permitiría, además, verificar que el proyecto sigue operando en las condiciones en que se aprobó, ya que a veces se introducen cambios operativos que no se ponen en conocimiento de la Asesoría Jurídica.

El gobierno de la función legal en las organizaciones

Подняться наверх