Читать книгу Anuario de Derecho Administrativo 2017 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 5

Presentación del director

Оглавление

Por cuarto año consecutivo la editorial Civitas publica el Anuario de Derecho Administrativo, que tiene por objeto promover la difusión de ideas, contribuir a la formación y actualización de los profesionales, y ofrecer un foro para la discusión sobre los problemas actuales y la evolución del ordenamiento jurídico-administrativo.

El Anuario es útil para quienes trabajan en el campo del Derecho Administrativo, incluidos empleados públicos, autoridades, abogados, profesores, investigadores, y estudiantes, pues ofrece una visión amplia y clara de problemas jurídico-administrativos de la vida real.

En el Anuario de Derecho Administrativo 2017 se publican 32 estudios sobre problemas prácticos complejos que han sido elaborados por acreditados abogados administrativistas en los que se abordan los siguientes temas:

- La verdadera naturaleza jurídica de los contratos del sector público y su alteración arbitraria.

- La regulación del gas: restos pendientes.

- Contratación administrativa y concurso de acreedores.

- Doctrina reciente del Consejo de Estado relativa a reclamaciones por suspensiones de contratos.

- La prescripción de las sanciones administrativas tras la desestimación presunta del recurso administrativo.

- Sobre la naturaleza de las sociedades gestoras de los mercados centrales mayoristas de abastos a efectos de la aplicación de las normas sobre contratación pública: ¿Son poderes adjudicadores?

- Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos desde la perspectiva del Derecho Administrativo.

- Las consecuencias indemnizatorias de la resolución del contrato de obra.

- El papel de la Oficina Nacional de Evaluación en los contratos de concesión de obras y de servicios.

- La inaplicación administrativa de normas por contravención del Derecho europeo. Interpelación a un legislador silente.

- La suspensión cautelar de las resoluciones sancionadoras en la nueva Ley del Procedimiento Administrativo Común: ¿facultad u obligación?

- Análisis de la jurisprudencia de 2016 que fija la naturaleza y alcance de los límites al traslado de los residuos.

- Comentario a las sentencias de 4 y 11 de febrero de 2016 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre titularidad de la potestad sancionadora en materia de comercialización de participaciones preferentes.

- Publicidad de las oficinas de farmacia. Inconstitucionalidad e infracción del TFUE.

- El principio de equilibrio económico-financiero. Situación actual y perspectivas. El caso de las autopistas de peaje.

- Consecuencias jurídicas del incumplimiento de la obligación de sometimiento a evaluación de impacto ambiental de proyectos de obras y actividades. Comparativa de la Ley 21/2003 y el Real Decreto Legislativo 1/2008.

- La desaparición de la garantía implícita de la administración en las concesiones de infraestructuras y servicios públicos: la reforma de la «RPA» en la Ley de Contratos del Sector Público.

- Prohibiciones de contratar por infracciones en materia de falseamiento de la competencia.

- El régimen de confidencialidad de las ofertas en la contratación pública.

- Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de julio de 2016 sobre la legitimación para impugnar licencias para apuestas online.

- Algunas reflexiones sobre la (im)procedencia de aplicar las normas sectoriales turísticas de Cataluña a las plataformas online de comercio electrónico entre particulares por alquiler de habitaciones en viviendas.

- Las medidas de retirada de subvenciones y elaboración del catálogo de vestigios en la Ley de Memoria Histórica.

- Nuevas realidades, nuevas regulaciones: el régimen jurídico de los drones.

- Informe sobre la responsabilidad del titular de una instalación industrial en materia de cumplimiento de la normativa de accidentes graves.

- Comentarios a las Sentencias del Tribunal Supremo dictadas en relación con el RD 413/2014 y la Orden IET 1045/2014.

- La liberalización del transporte interior de viajeros por ferrocarril en el cuarto paquete ferroviario. Situación de España y posibles alternativas de implantación.

- El recurso de casación contencioso-administrativo tras la Ley Orgánica 7/2015.

- Telecomunicaciones. Compromisos de inversión.

- La protección de la Red Natura 2000: necesidad de una protección ambiental y urbanística coordinad.

- El eterno debate de la tarifa o tasa en el servicio de abastecimiento de agua.

- Regulación, políticas y problemas de las vacunas.

- El impacto del concepto de riesgo operacional sobre las solicitudes de reequilibrio de concesiones administrativas. A propósito del dictamen del Consejo de Estado 660/2014.

El Anuario incluye además una selección de normas jurídico-administrativas, jurisprudencia, y bibliografía publicada en 2016

Solo me queda mostrar nuevamente mi agradecimiento a la editorial Civitas, y a nuestros lectores, por la muy favorable acogida que nos han dispensado, manifestar mi satisfacción por haber dirigido, coordinado y compartido una obra como ésta, y hacer pública mi gratitud a los autores por su formidable trabajo y generosidad.

Miguel Ángel Recuerda Girela

1 de junio de 2017

Anuario de Derecho Administrativo 2017

Подняться наверх