Жанры
Авторы
Контакты
О сайте
Книжные новинки
Популярные книги
Найти
Главная
Авторы
Miguel Ángel Recuerda Girela
Anuario de Derecho de la Competencia 2018
Читать книгу Anuario de Derecho de la Competencia 2018 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 1
Оглавление
Предыдущая
Следующая
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
...
66
Оглавление
Купить и скачать книгу
Вернуться на страницу книги Anuario de Derecho de la Competencia 2018
Оглавление
Страница 1
Страница 2
Contenido
Presentación del director
Capítulo 1 La eficacia de las decisiones de compromisos a la luz de la sentencia TJUE de 23 de noviembre de 2017 (C-547/16)
*)
I. INTRODUCCIÓN
Страница 7
1. LOS REGLAMENTOS DE EXENCIÓN POR CATEGORÍAS Y CUESTIONES PREJUDICIALES PREVIAS RESPECTO A LA CUESTIÓN DE LA DURACIÓN
2. LA CUESTIÓN PREJUDICIAL PLANTEADA EN EL ASUNTO BRIGHT SERVICES (C-142/13)
III. NUEVA CUESTIÓN PREJUDICIAL PLANTEADA POR EL TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL. EL ASUNTO GASORBA (C-547/16)
1. CONCLUSIONES DE LA ABOGADO GENERAL SRA. JULIANNE KOKKOT EN EL ASUNTO GASORBA (C-547/16)
2. POSICIONES DE LA COMISIÓN EUROPEA, EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA EN EL ASUNTO GASORBA (C-547/16)
IV. LA RESPUESTA DEL TJUE
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo 2 La difusión de información negativa de competidores como práctica contraria a la libre concurrencia
*)
I. INTRODUCCIÓN
II. LA DENIGRACIÓN EN LA NORMATIVA DE COMPETENCIA DESLEAL: EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY 3/1991
III. EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY 15/2007 APLICADO A LOS ACTOS DE DENIGRACIÓN
IV. LA DENIGRACIÓN DE COMPETIDORES COMO ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO
V. LA DENIGRACIÓN DE COMPETIDORES EN EL MARCO DE UN ACUERDO ENTRE EMPRESAS
VI. CONCLUSIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo 3 Algoritmos y derecho de la competencia
*)
Страница 25
1. IMPACTO DEL COMERCIO ONLINE EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
2. CONCEPTO Y APLICACIÓN DE LOS ALGORITMOS
3. VENTAJAS O BENEFICIOS DE LOS ALGORITMOS
4. INCONVENIENTES O PROBLEMAS DE LOS ALGORITMOS
5. INTERVENCIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE COMPETENCIA
II. EL USO DE LOS ALGORITMOS CON RESULTADO DE COLUSIÓN
1. ALGORITMOS COMO BRAZO EJECUTOR DE UN ACUERDO PREVIO PARA RESTRINGIR LA COMPETENCIA
2. ALGORITMOS QUE, SIN SER FRUTO DE UN ACUERDO PREVIO ENTRE COMPETIDORES Y SIN CONSTITUIR UNA HERRAMIENTA PARA SU EJECUCIÓN, FACILITAN LA COLUSIÓN TÁCITA
III. INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES DE COMPETENCIA
1. INTERVENCIÓN EN EL CASO DE ALGORITMOS UTILIZADOS COMO MEDIO PARA LA COLUSIÓN
2. INTERVENCIÓN EN EL CASO DE ALGORITMOS QUE, SIN SER FRUTO DE UN ACUERDO PREVIO ENTRE COMPETIDORES Y SIN CONSTITUIR UNA HERRAMIENTA PARA SU EJECUCIÓN, FAVORECEN LA COLUSIÓN TÁCITA
IV. CONCLUSIÓN
V. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo 4 La distribución de bienes de consumo ante los cambios tecnológicos. Tendencias en la práctica de los órganos de defensa de la competencia
*)
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
II. EFECTOS SUSTANCIALES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO SOBRE LA COMPETENCIA.
1. AUMENTO EN LA TRANSPARENCIA DE PRECIOS
2. OPORTUNISMO/«FREE-RIDING»
3. INCREMENTO EN LA VENTA DIRECTA POR PARTE DE LOS FABRICANTES
4. EXPANSIÓN DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN SELECTIVA
Страница 46
1. RESTRICCIONES AL COMERCIO EN OTROS ESTADOS MIEMBROS/«GEO-BLOCKING»
2. RESTRICCIONES EN EL USO DE PLATAFORMAS DE VENTA ONLINE
3. RESTRICCIONES EN EL USO DE PÁGINAS DE COMPARACIÓN DE PRECIOS
4. RESTRICCIONES EN LA LIBERTAD DE ESTABLECER LOS PRECIOS DE REVENTA
IV. ANÁLISIS INDIVIDUAL DE LAS RESTRICCIONES INTRODUCIDAS POR LOS OPERADORES COMO CONSECUENCIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. RESTRICCIONES AL COMERCIO ONLINE EN BASE AL TERRITORIO DESDE DONDE OPERA EL CLIENTE («GEO-BLOCKING» )
2. PLATAFORMAS COMERCIALES DE TERCEROS Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SELECTIVA
3. RESTRICCIONES AL EMPLEO DE PLATAFORMAS DE COMPARACIÓN DE PRECIOS
4. RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE ESTABLECER PRECIOS DE REVENTA
V. CONCLUSIONES. GUÍA PRÁCTICA A LA HORA DE DISEÑAR ACUERDOS CON LOS DISTRIBUIDORES
Capítulo 5 Breves reflexiones sobre la presunción de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia en derecho de la competencia
*)
I. OBJETO DEL ESTUDIO
II. PRESUNCIÓN DE INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO RECONOCIDO A CIERTOS RECURSOS DE CASACIÓN EN MATERIA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA
Страница 60
1. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA PRESUNCIÓN
2. INADMISIÓN DEL RECURSO COMO CONSECUENCIA DE PROYECTARSE SOBRE EL LITIGIO CONCRETO
3. INADMISIÓN DEL RECURSO COMO CONSECUENCIA DE EXISTIR JURISPRUDENCIA EN LA CORRESPONDIENTE MATERIA
4. CASOS DE ADMISIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN
IV. BREVES REFLEXIONES SOBRE LA PRESUNCIÓN DE INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA EN DERECHO DE LA COMPETENCIA
{buyButton}
Подняться наверх