Читать книгу Anuario de Derecho de la Competencia 2018 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 15

VI. BIBLIOGRAFÍA

Оглавление

CANI FERNÁNDEZ VICIÉN. Procedimientos Administrativos y Judiciales de la Unión Europea, 2012. Cuatrecasas

ORTIZ BLANCO, LUIS, ‎RUIZ GARCÍA, NAPOLEÓN. Derecho de la Competencia Europeo y Español. Volumen XI. 2013. Ed. Dykinson

ALFONSO LUIS CALVO-ARAVACA, JULIA SUDEROW. El efecto vinculante de las resoluciones de las autoridades nacionales de competencia en la aplicación privada del derecho antitrust, Cuadernos de Derecho Transnacional (octubre 2015), Vol. 7, N.º 2.

FERNANDO CACHAFEIRO GARCÍA. Terminación convencional de los Expedientes sancionadores por la infracción del Derecho de la Competencia. La lucha contra las restricciones de competencia. 2017. Ed. Comares.

*

El contenido de este trabajo refleja exclusivamente el parecer de su autor y no constituye opinión profesional ni asesoramiento jurídico alguno.

1

Publicado en el DOCE n.° L 001, de 4 de enero de 2003.

2

De conformidad con el derogado Reglamento núm. 17 del Consejo, de 6 de febrero de 1962, de aplicación de los artículos 85 y 86 del Tratado publicado en el DOCE 13/204, de 21 de febrero de 1962, los acuerdos entre empresas que resultasen restrictivos de la competencia en el sentido del artículo 81.1 del Tratado CE únicamente podían beneficiarse de una exención individual al amparo del artículo 81.3 del Tratado CE si previamente eran notificados a la Comisión y ésta adoptaba una decisión de autorización. De esa forma, en aquellos casos en los que un acuerdo cumplía con los requisitos previstos en un Reglamento de exención por categorías se entendía autorizado, sin necesidad de un análisis individualizado de sus efectos «pro» y anticompetitivos a la luz de los principios establecidos en el artículo 81.3 del Tratado CE.

3

Cani Fernández Vicién. Procedimientos Administrativos y Judiciales de la Unión Europea, 2012. Cuatrecasas.

4

A este respecto, la sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 29 de junio de 2010, asunto C441/07 P, Comisión contra Alrosa Company Ltd, Rec. 2010 I-05949, p. 48 y 61; la cual resolvió el recurso de casación interpuesto por la Comisión contra la sentencia del Tribunal de Primera Instancia (Sala Cuarta ampliada) de 11 de julio de 2007, asunto T170/06, Alrosa Company Ltd contra Comisión, Rec. 2007 II-02601, estableció que la Comisión no está obligada a buscar, por sí misma, soluciones menos rigurosas o más moderadas que los compromisos que se le han propuesto, la única obligación que le incumbe en lo relativo a la proporcionalidad de los compromisos, consiste en verificar si los compromisos conjuntos presentados en el procedimiento bastan para responder a las inquietudes expresadas por ella (p.61). Además, establece en su párrafo 48 que «las empresas que proponen compromisos al amparo del artículo 9 del Reglamento n.º 1/2003 aceptan conscientemente la posibilidad de que sus concesiones sobrepasen lo que la propia Comisión habría podido imponerles en una decisión adoptada por dicha institución con arreglo al artículo 7 de dicho Reglamento tras un minucioso examen. En contrapartida, el cierre del procedimiento de infracción abierto contra estas empresas les permite evitar la constatación de la existencia de una violación del Derecho de la competencia y la eventual imposición de una multa».

5

Ortiz Blanco, Luis, ‎Ruiz García, Napoleón. Derecho de la Competencia Europeo y español. Volumen XI. 2013. Ed. Dykinson

6

A raíz de la demanda formulada por DÑA. JOSEFA RICO GIL, D. ANTONIO FERRANDIZ GONZÁLEZ y la mercantil GASORBA, S.L. contra REPSOL COMERCIAL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS, S.A., que dio origen al P.O. 176/2008 del Juzgado de lo Mercantil n.º 4 de Madrid.

7

Mediante Sentencia del Tribunal de Justicia dictada con fecha de 02.04.2009 en el Asunto C-260/07- Pedro IV Servicios y Autos de fechas 03.09.2009 y 04.12.2014 dictados en los Asuntos C-506/07 Lubricarga y C-387/13 Pozuelo 4.

8

Publicado en el DOCE núm. 173, de 30 de junio de 1983.

9

Publicado en el DOCE núm. 336, de 29 de diciembre de 1999.

10

Asunto COMP/B-1/38.348 – REPSOL C.P.P.

11

Publicado en el DOUE L 176/104 de 30 de junio de 2006.

12

Véase la Sentencia del Tribunal de Justicia dictada con fecha de 02.04.2009 en el Asunto C-260/07- Pedro IV Servicios y los Autos de fechas 03.09.2009 y 04.12.2014 dictados en los Asuntos C-506/07 Lubricarga y C-387/13 Pozuelo 4.

13

Fernando Cachafeiro García. Terminación convencional de los Expedientes sancionadores por la infracción del Derecho de la Competencia. La lucha contra las restricciones de competencia. 2017. Ed. Comares

Anuario de Derecho de la Competencia 2018

Подняться наверх