Читать книгу Anuario de Derecho de la Competencia 2018 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 50
4. RESTRICCIONES EN LA LIBERTAD DE ESTABLECER LOS PRECIOS DE REVENTA
ОглавлениеLa fijación de precios mínimos de reventa (PMR) es una de las prácticas que los fabricantes pueden intentar utilizar en respuesta al incremento de la competencia en precios, a la elevada transparencia de precios en el comercio online y al bajo coste de búsqueda para los clientes, lo que les permite comparar precios con facilidad y sin esfuerzo, sentados en el sillón de su casa con una tablet. La introducción de un PMR merma el impacto de la erosión de los precios para los fabricantes y asegura un margen de ganancias para los comercios.
Este tipo de prácticas están consideradas restricciones especialmente graves por el RECAV y por lo tanto quedan directamente excluidas de sus beneficios. Sin perjuicio de ello, al menos un tercio de los comercios en cada categoría de producto recibe de los fabricantes alguna forma de recomendación de precios mínimos. Como es bien sabido, mientras que las recomendaciones sean verdaderamente eso y el fabricante no implemente medidas de control y presión a aquellos distribuidores que se desvíen de la recomendación, éstas se benefician de las exenciones previstas por el RECAV; si por el contrario, un fabricante toma medidas en perjuicio de un minorista que no se ajuste a lo recomendado dicha actitud constituye una fijación indirecta de precios y por tanto, una restricción directamente excluida de los beneficios del RECAV.
Cerca de un 30% de los fabricantes monitorizan los precios aplicados a sus productos por vía de comercios independientes. Un 67% de ellos lo hace manualmente, mientras que cerca de un 40% también lo hace a través del uso de software específico.