Читать книгу Anuario de Derecho de la Competencia 2018 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 63

3. INADMISIÓN DEL RECURSO COMO CONSECUENCIA DE EXISTIR JURISPRUDENCIA EN LA CORRESPONDIENTE MATERIA

Оглавление

Esta cuestión parece bastante evidente. Si el recurso de casación constituye el mecanismo procesal dirigido a que el Tribunal Supremo siente jurisprudencia, ningún sentido tiene hacer uso de él cuando una materia ya cuenta con un cuerpo doctrinal sólido no necesitado de desarrollo, matiz o enmienda. Dicho de otro modo, por muy interesante que sea la cuestión discutida en un litigio, si no permite crear o innovar la doctrina jurisprudencial no será merecedor de ser resuelto por el tribunal casacional.

El ya citado auto de 10 de abril de 2017 concluye al respecto que «la vocación nomofiláctica de este recurso extraordinario unida a la aplicación ad casum de estos criterios respecto de los cuales existen ya pautas de interpretación impide la favorable acogida del interés casacional ». En este asunto se discutía por la recurrente cuál de las leyes nacionales de competencia (1989 y 2007) resulta más beneficiosa, respecto de lo que el Tribunal Supremo indica que «existen numerosos precedentes », razón por lo que se trata de una cuestión que no ha de volver a tratarse en sede casacional.

De hecho, el recurso de casación no será admitido aun cuando el correspondiente litigio verse sobre un ámbito específico en que no haya jurisprudencia particular si la doctrina general existente no requiere de concreción. Así lo ha resuelto el Tribunal Supremo en su auto de 19 de enero de 2018 (recurso 5795/2017), en el que concluyó que «por lo que concierne a la inexistencia de jurisprudencia sobre el mercado afectado ‒fonogramas y vídeos musicales reproducidos en gramolas‒ conviene recordar que la ausencia de jurisprudencia a que alude el artículo 88. 3 a) LJCA se refiere a la cuestión jurídica planteada y no al ámbito material sobre el que aquélla se proyecte, pues en el contexto de un recurso de casación con vocación nomofiláctica y de generación de jurisprudencia uniforme no cabe incluir en este supuesto la inexistencia de una resolución específica que resuelva un supuesto en atención a sus concretas circunstancias ».

Anuario de Derecho de la Competencia 2018

Подняться наверх