Читать книгу Poemas - Paulino de Nola - Страница 14

8. La consolación

Оглавление

Celso, hijo de Pneumacio y Fidela, murió a los ocho años y el poeta, en un gesto que, por literario, no deja de ser sincero, duda entre llorar su muerte o alegrarse porque se fue sin la mancha del pecado. Paulino aborda la biografía del niño, elogia su precocidad y conjetura la causa de la muerte 101 . Pero llorar demasiado es pecado; más vale lamentarse por los extravíos del linaje humano al que, sin embargo Cristo redimió con su venida, muerte y resurrección. Ese ejemplo es el que debe seguir el cristiano porque en él se halla la demostración de la victoria sobre la muerte que está al alcance de todos los fieles. En esta larga composición de 626 hexámetros son fácilmente visibles los temas de la consolatio clásica: la alabanza del fallecido; descripción de la muerte y de la causa directa que es la invidia (Satán para el cristiano, v. 107). Otro tópico que tampoco falta es el de la universalidad de la muerte. Y justamente a partir de aquí comienza la aportación de Paulino al género, es decir, la cristianización del mismo, que se materializa en un doble sentido. Desde el punto de vista de la forma la consolación se transmuta en exhortación al aprendizaje de la esperanza en la victoria final, y en cuanto al fondo se convierte en un tratado teológico sobre la fe y la resurrección. En la línea de la consolación cristiana 102 , este poema de Paulino está lejos de los ejemplos romanos del género, como son el epicedio de Horacio por la muerte de Varo 103 , la consolación de Propercio por Marcelo y Cornelia 104 , otra que dedicó Ovidio a Tibulo 105 , los Parentalia y Epitaphia 106 de los heróes de Troya que compuso Ausonio y los epicedios diseminados por las silvae de Estacio 107 .

Poemas

Подняться наверх