Читать книгу Poemas - Paulino de Nola - Страница 21
VIII. TRANSMISIÓN DEL TEXTO
ОглавлениеLas obras de Paulino han llegado a nuestros días siguiendo dos caminos. En efecto, mientras que los natalicios formaron pronto una unidad y así se han transmitido, el resto de los Poemas sufrió los avatares propios de una transmisión mucho más dispersa. Consiguientemente, los trece natalicios 144 han llegado en un corpus bien conservado y compacto de ocho códices. De ellos el Ambrosiano C.74 del siglo IX (A ), el Monacense lat. 6412 del siglo X (D ) y el Parisino 13026 (Q ) del siglo IX constituyen la familia que con más fidelidad e integridad respecto al arquetipo traen los Poemas dedicados a Félix.
La segunda familia (BET) en orden de calidad es la formada por los códices Bruxelense 10615-10729 del siglo XII (B ), Bononiense 2671 del siglo XIV (E ) y Urbinas 533 del siglo XV (T ). Por otro lado, los códices G y R son gemelos, contienen las mismas obras en idéntico orden y por las interpolaciones, omisiones y trasposiciones que tienen son menos válidos que las dos familias anteriores.
En cambio, las composiciones de género distinto al natalicio ya desde un principio se transmitieron de manera desordenada, incluidas dentro de un corpus en el que también venían las obras de Ausonio. Nos referimos a los Poemas 1 -2 , 4 -11 , 17 , 22 , 24 -25 , 31 -33 . El Vossiano (V ) es el códice más antiguo (siglo IX ) de los que traen a Ausonio y a Paulino juntos. El copista debió de hacer uso de un códice muy bueno escrito por alguien cercano a Ausonio. Contiene los Poemas 1 -2 , 4 -5 , 10 -11 y 17 . De otra colección distinta a V es el códice N (París 7558), también del siglo IX . Contiene los Poemas 4 -6 , 10 -11 , 22 y 33 .
Igualmente un manuscrito antiquísimo de Bobbio, hoy perdido, traía los mismos Poemas que vienen en V y N . Este texto se perdió pero de él quedaron dos copias, que son los códices n (s. XIV ) y Harleianus (H ) del siglo XV . El códice n, que perteneció a Petrarca y en el año 1500 se trasladó a Francia, contiene los Poemas 10 y 11 . El códice Harleianus , del Museo Británico, trae igualmente los Poemas 10 y 11 y es muy diferente a n dado que procede de una fuente distinta.
Existe además otra familia de códices que trae el mismo contenido de VNHn . Son los códices O (s. X ) y B (s. XII ).
Los códices t z s q T A D traen poemas distintos al natalicio. Así el Poema 25 lo traen el códice s (s. IX ) y el códice q (s. X ). En cuanto al poema numerado como 30 en la edición de Hartel (dos inscripciones) lo publicaron Rosweyd y Sirmond y el primero que lo colocó entre los poemas de Paulino fue Muratori, asignándole el número 28. El Poema 31 (además de en BO) está en el códice T (s. XV ) que lo transmite mejor que los dos códices citados. Por último el Poema 32 (si fuera de Paulino es sin duda obra de juventud) viene en la parte final del códice A y en el D .
La Inscripción de Cinegio procedente de la basílica de Félix en Nola se perdió en su traslado a otro enclave, pero su contenido es bien conocido y fue editado por F. Bücheler, Carmina epigraphica 684 y por E. Diehl, Inscr. christianae 3482. En cuanto a la otra Inscripción, Acción de gracias , se halla recogida en el códex Neapolitanus VIII, B, 3 fol. 52 v., del siglo XI , y fue editada por T. Lehmann en Römische Quartalschriff 93 (1998), 181-199. Ambos textos son nuestra referencia para la traducción.