Читать книгу Las patentes esenciales en los estándares tecnológicos: prevención y reacción frente a las conductas oportunistas - Adán Carlos González Ulloa - Страница 7

II. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL DERECHO DE PATENTES 1. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL

Оглавление

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son un tipo especial dentro del conjunto más amplio de las tecnologías complejas y se encuentra integrado por todos los medios electrónicos y digitales que permiten el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información14. Los primeros antecedentes de esta clase de tecnología se remontan a la introducción en el mercado del primer ordenador personal en el año 1982. Posteriormente, el lanzamiento de la red de internet comercial a mediados de los años 90 le dio un impulso definitivo. Este crecimiento se consolidó a partir del año 2000 con la irrupción de los teléfonos móviles inteligentes con acceso a internet. Hoy en día, las TICs se han incorporado de forma acelerada en múltiples aspectos de la vida humana y han incidido en áreas tan dispares como la cultura, la educación, la economía y la industria15. Esta relevancia se manifiesta en el gasto mundial en este tipo de tecnologías que llegó a alcanzar una cifra en torno a los 5 trillones de dólares en 201816. Para el 2022, se estima que esa suma abarque los 6 trillones de dólares. En 2018, la tasa de incremento de ese gasto supuso el 5%. Dentro de las áreas de mayor crecimiento se encuentran las IoT (internet of things), Robótica, AR (augmented reality)/VR (virtual reality) y IA (artificial intelligence) con un 16% en ese mismo año.

Las TICs se caracterizan por un uso intensivo del sistema de patentes. En efecto, en comparación con otras industrias las TICs emplean un promedio de patentes netamente superior17. Esta afirmación se ve reflejada en las estadísticas. Uno de los sectores industriales que más intensivamente utilizan el sistema de patentes es precisamente la fabricación de equipos de comunicaciones18. Esta área comprende los teléfonos inteligentes integrados por miles de patentes. Para apreciar la magnitud de este fenómeno, se puede mencionar el caso del iPhone. Este aparato contiene aproximadamente 250.000 tecnologías patentadas19, que equivalen a cerca de un sexto de todas las vigentes en los Estados Unidos20. La causa que ha provocado este uso intensivo del sistema de patentes por las TICs deriva de la naturaleza de su tecnología. Cada producto perteneciente a las TICs se encuentra integrado por cientos o incluso miles de partes complementarias. Cada una de estas partes se puede proteger por medio de patentes. A su vez, cada una de las patentes puede pertenecer a titulares diferentes. Por todo ello, ese entramado de patentes y titulares se puede reflejar en una maraña de derechos21. La intensidad en el uso de las patentes en esta área se debe también a la forma de innovar de este tipo de industrias, basado en la imitación de lo existente para mejorarlo. De esta forma, el ejercicio del derecho de patentes puede obstaculizar la innovación al impedir la imitación22.

Las patentes esenciales en los estándares tecnológicos: prevención y reacción frente a las conductas oportunistas

Подняться наверх