Читать книгу Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19) - Alfonso Ortega Giménez - Страница 20

I. INTRODUCCIÓN

Оглавление

La crisis pandémica creada por el COVID-19 también llegó a la Universidad el mes de marzo de 2020 promoviendo el nuevo aprendizaje online. La crisis sanitaria en España provocó la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y que se extendió en su duración hasta el 21 de junio de 2020. Dicha circunstancia extraordinaria modificó de forma significativa las instituciones educativas y de forma paradigmática, la Universidad presencial. En aquellos precisos momentos, la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) hizo extensivo a la comunidad universitaria un “Comunicado sobre el estado de alarma” en el que se hizo constar la gravedad de la situación señalando que los equipos de gobierno de las universidades estaban trabajando por el mejor desarrollo de la docencia no presencial, optimizando herramientas y procedimientos online para que no se afectara la formación curricular del estudiantado. La adopción de cualquier medida excepcional sería abordada y consensuada con el Ministerio de Universidades. La Universidad reaccionó con prontitud y gran eficacia ofreciendo al estudiantado una enseñanza online que se puso en marcha en escasos días tras la declaración del estado de alarma en España. El profesorado modificó las guías docentes de sus distintas asignaturas para transmitir al estudiantado la situación de excepcionalidad provocada por el COVID-19 y la necesidad de adaptación del sistema universitario español a la no presencialidad. Para el logro de una adaptación eficaz de la docencia presencial a la docencia online de Derecho Mercantil, se puso en marcha el campus virtual Moodle, se comenzaron a utilizar herramientas tecnológicas proporcionadas por Google (en concreto las aplicaciones para educación que Google ofrece en G Suite Enterprise for Education), se trasladaron nuevos criterios docentes al estudiantado y se hicieron recomendaciones al profesorado sobre la conveniencia de un sistema de evaluación continua que facilitara la necesaria interacción con el estudiantado a pesar de la sobrevenida distancia impuesta por la crítica situación pandémica.

Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

Подняться наверх