Читать книгу El pequeño doctor - Alfred Vogel - Страница 96
Un influyente campo de acción
ОглавлениеLa hipófisis guía y regula, en cierta medida, el funcionamiento de la tiroides, glándulas suprarrenales y glándulas sexuales. Ocupa un papel determinante entre las glándulas de secreción interna. Su conexión directa con el sistema nervioso central y su vecindad con importantes centros nerviosos de la base del cerebro, que constituyen el llamado complejo diencéfalo-hipofisario, son objeto de frecuentes investigaciones por su influencia directa e indirecta sobre todos los procesos vitales del organismo. Parece ser que, junto con el timo, condiciona nuestro crecimiento corporal. El desarrollo de las glándulas sexuales y la formación de los órganos sexuales están regulados y dirigidos por la hipófisis, por lo que los casos de hermafroditismo habría que atribuirlos a un insuficiente desarrollo o mal funcionamiento de esta glándula. Sin su participación no es posible el transcurso normal del embarazo. La diabetes no solo se atribuye a una insuficiente producción de insulina por parte de los islotes de Langerhans del páncreas, sino que también se puede deber a un trastorno funcional del lóbulo anterior de la hipófisis. Del buen funcionamiento del lóbulo anterior de la hipófisis y las hormonas que segrega dependen una presión arterial equilibrada, una eliminación aumentada o reducida de agua e incluso las contracciones de la matriz durante el parto.
En el ámbito científico todavía no se conoce con detalle toda la complejidad hormonal de esta pequeña e interesante glándula, motivo por el que no se han podido sintetizar artificialmente estas hormonas, y resulta arriesgado recetar preparados hipofisarios. En cualquier caso, se recurre a administrarlos en pequeñas dosis (como si fueran dosis homeopáticas), ya que, dependiendo de la sensibilidad de algunos pacientes, pueden presentarse reacciones desfavorables.