Читать книгу El pequeño doctor - Alfred Vogel - Страница 98
Causas y remedios contra el dolor de cabeza
ОглавлениеNo debemos querer combatir el dolor de cabeza con analgésicos. Más bien, es necesario investigar cuáles son sus causas e intentar combatirlas con procedimientos naturales. Con frecuencia, el dolor de cabeza tiene su origen en trastornos intestinales. Los procesos de putrefacción intestinal generan gases nocivos que llegan al hígado a través del sistema de la vena porta y, de ahí, vuelven otra vez al torrente circulatorio sanguíneo. Con frecuencia estas toxinas dan lugar a dolores de cabeza, ya que afectan a las células nerviosas (neuronas), especialmente a las del cerebro.
Así mismo, las dolencias y molestias del bajo vientre pueden producir dolores de cabeza.
En muchos casos, un exceso de trabajo origina un agotamiento nervioso que puede traducirse en dolor de cabeza.
Otras causas posibles pueden ser las desviaciones o desplazamientos de la columna vertebral producidos por algún tipo de sobrecarga, en cuyo caso las manipulaciones de quiropráctica pueden resultar eficaces para librarnos de este tipo de dolores. Una presión arterial demasiado elevada o demasiado baja, algunas enfermedades de la sangre o las inflamaciones de los riñones pueden también causar dolor de cabeza.
En todo caso, el dolor de cabeza no debe ser considerado como una enfermedad, sino como un síntoma o exteriorización manifiesta de una enfermedad. Hay que buscar cuál o cuáles son sus causas y combatirlas o tratar de eliminarlas sin recurrir a la toma de analgésicos u otras sustancias tóxicas.
De todos modos, podemos aliviar un dolor de cabeza, o incluso llegar a suprimirlo, mediante ciertas sales empleadas en bioquímica (terapia basada en las llamadas «sales del doctor Schüssler», a la que se le ha dedicado un apartado en este libro). También existen remedios homeopáticos especialmente efectivos en casos de jaquecas o migrañas, como la sanguinaria. Estas sales biológicas, junto con la sanguinaria y otros remedios homeopáticos, suelen actuar de forma excelente frente a los dolores de cabeza. Un remedio fitoterápico efectivo, sencillo y no tóxico es la planta medicinal llamada sombrerera o petasita (Petasites officinalis)20. Un déficit de la irrigación sanguínea cerebral puede también ocasionar dolor de cabeza. En estos casos, junto con la petasita recomendamos el Ginkgo biloba21, conocido también como árbol de los templos. Sus hojas contienen unas sustancias que mejoran la irrigación sanguínea cerebral.
Otros procedimientos útiles contra los dolores de cabeza son las terapias físicas, por su acción derivativa. Es el caso de las aplicaciones de duchas calientes en la nuca y en la columna vertebral o bien la práctica de masajes con aceites esenciales. La práctica de duchas calientes en el bajo vientre resulta útil cuando el dolor de cabeza tiene su origen en los órganos digestivos.
Así mismo, las aplicaciones de cebolla, rábano picante u hojas de col en la nuca pueden combatir con éxito los dolores de cabeza. En todo caso, siempre es preferible y más útil aplicar cualquiera de estos métodos naturales que la ingestión de productos químicos que tratan simplemente de anestesiar el dolor de cabeza.
En resumen, ante todo dolor de cabeza es fundamental un tratamiento causal que averigüe y corrija su origen.