Читать книгу Migrantes climáticos en México - Armelle Gouritin - Страница 14

Conflictos y violencias provocados por la escasez de recursos naturales

Оглавление

Kälin (2010) afirma que “los disturbios que perturban gravemente el orden público, la violencia o incluso los conflictos armados pueden ser provocados, al menos parcialmente, por una disminución de los recursos esenciales debido al cambio climático —como el agua, las tierras de cultivo o los pastizales” (p. 86). A través de estudios de caso, la investigación al respecto tiende a identificar el cambio climático como causa que incrementa o produce conflictos socioambientales (Tebas y García, 2016; Freeman, 2017; Semarnat e inecc, 2018),[19] aunque se le dificulta identificar si esa relación es sistemática (Koubi et al., 2012).[20] Esa dificultad cruza todo lo relativo al cambio climático, pero resulta complicado comprobar relaciones monocausales —muy difícil en cuanto a las movilidades climáticas, lo que se discute más adelante en el apartado “Migrantes climáticos forzados” dedicado a las definiciones y a los criterios de las movilidades climáticas forzadas internas—. Los conflictos por causa de las migraciones climáticas en el lugar de destino se abordan en el capítulo 2 de este libro.

Si relacionamos la ya señalada degradación del ambiente y la esperada escasez de recursos naturales agudizada por el cambio climático con la fuerte presencia de conflictos socioambientales en México (Flacso México y Montfort University, 2019), este quinto escenario es relevante. Un acercamiento histórico permite consolidar esta problemática en México:

Los periodos de sequía han estado presentes o han precedido a importantes movimientos sociales en México. Al igual que cien años antes —en 1810, durante la guerra de la Independencia—, algunos historiadores consideran la severa sequía de 1910 como un factor crucial que contribuyó a la Revolución mexicana. Estudios recientes muestran que México entró en un nuevo periodo de sequía a partir de 1994: 2009 fue testigo de la peor sequía de los últimos 70 años […] y, combinada con una crisis económica y escasez de alimentos, crea un contexto sociopolítico explosivo para el futuro. (Cohen et al., 2013, p. 56).

Migrantes climáticos en México

Подняться наверх