Читать книгу Migrantes climáticos en México - Armelle Gouritin - Страница 21
Migración interna
ОглавлениеDefinir un migrante interno a priori es bastante fácil: son personas y comunidades que migran sin cruzar fronteras internacionales. Es un término del que los “Principios Rectores de los Desplazamientos Internos” de Naciones Unidas nos dan también una definición:
A los efectos de estos Principios, se entiende por desplazados internos las personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de catástrofes naturales o provocadas por el ser humano, y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente reconocida. (NU, 1998, Introducción: alcance y finalidad, párr. 2).
Pero la literatura no ha encontrado que sea sencillo conceptualizar el fenómeno. En este sentido, se ha preguntado por los criterios que aplican a los migrantes internos: ¿qué tan lejos tiene que ir una persona para ser considerada desplazada interna?, ¿cuándo cesa una persona de ser calificada como desplazada?,[39] ¿cuando regresa a su lugar de origen, o cuando ya se estableció en su lugar de destino (seguridad física, socioeconómica y, añadimos, cultural)? Son preguntas que contestamos en el capítulo 2 de este libro donde se utiliza el eje territorial y la exigencia de protección como unidad de análisis.