Читать книгу El Vel - Ernesto Derezensky - Страница 9
Cuando la palabra dimite…
ОглавлениеYa iniciada la enseñanza propiamente dicha de Lacan, en el Seminario 1, ocupándose de la clínica, plantea que el análisis se orienta a ser sólo violencia implícita cuando reduce al otro a la función del yo del sujeto para analizar sus resistencias, degradando así el proceso de la palabra.
Retoma y completa estas consideraciones en el Escrito de 1954 “Introducción al comentario de Jean Hyppolite…”. En él vuelve a criticar el análisis de las resistencias donde la operación del analista derrapa de la vía simbólica que debe seguir, abandonando el camino de la palabra y tomando por los desvíos imaginarios en los que se produce toda suerte de descargas agresivas por parte del sujeto, como una manifiesta reacción defensiva.
En ese contexto se plantea una pregunta: “¿No sabemos acaso que en los confines donde la palabra dimite empieza el dominio de la violencia, y que reina ya allí, incluso sin que se la provoque?”13
Así es cómo a partir de la experiencia clínica se esboza una definición de violencia como lo que surge cuando dimite la palabra. Esto nos conduce a una opción.