Читать книгу Creando una mente psicoanalítica - Fred Busch - Страница 18

A. Interpretaciones insaturadas dirigidas al preconsciente

Оглавление

A menudo comienzo una interpretación diciendo: “Me pregunto si ha notado usted” para luego traer una serie de asociaciones o un cambio en el afecto, o “A partir de lo que usted dice, me pregunto si está sugiriendo” y sintetizo el tema en las asociaciones. En realidad, lo que no ceso de destacar es que, si seguimos el proceso escuchando atentamente lo que sucede en la mente del paciente, podemos enterarnos de lo que causa sus dificultades. Si bien esto suena a lo que los analistas hacemos siempre, existen diferencias. En primer lugar, lo más típico de nuestra modalidad de trabajo consiste en escuchar las asociaciones del paciente y decir algo como “Usted se siente perdido cuando yo guardo silencio”. Así, es el analista quien sintetiza lo que el paciente dice, diciéndole lo que tiene en mente en vez de ayudarlo a ver lo que sus asociaciones muestran que está dentro de su mente.

Describo una metodología de trabajo en la cual intervenciones menos saturadas dan al paciente mayor libertad para elegir el camino que desea seguir. Trato también de preguntarme junto con el paciente, indicando que el escucharse a uno mismo tiene que ver con imaginar, no con realidades definidas. La plasticidad del pensamiento inconsciente hace más probable que las interpretaciones definitivas y altamente saturadas cierren el pensamiento. Además, se nos ha enseñado a priorizar la escucha de lo simbólico, mientras que yo preconizo escuchar más la narración de la mente del paciente. Solemos escuchar buscando lo que falta en las asociaciones del paciente y no en lo que está presente en ellas. La utilización de la narración del paciente como punto de partida para la investigación analítica toma en cuenta lo concreto de la mente del analizando sumido en un conflicto. Otros han señalado esta misma necesidad con idénticos fundamentos.14

Creando una mente psicoanalítica

Подняться наверх