Читать книгу Mujer, inclusión social y Derechos Humanos - Gabriel López Martínez - Страница 12
VII. BIBLIOGRAFÍA
ОглавлениеBandrés, E. (22 de Mayo de 2020) “Cómo informar de violencia de género en plena crisis social”. Periodistas por la Igualdad. http://www.periodistasporlaigualdad.org/2020/05/22/como-informar-de-violencia-de-genero-en-plena-crisis-social/.
Blanco G, Rosa (2006). La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 4, núm. 3, 2006, pp. 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/551/55140302.pdf.
Efe. Madrid. La Fape pide acabar con la brecha salarial en el periodismo. heraldo.es. Published March 8, 2021. Accessed May 11, 2021. https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2021/03/08/la-fape-pide-acabar-con-la-brecha-salarial-en-el-periodismo-1476086.html.
Gómez Bañuelos, Denisse, Huesca Reynoso, Luis, Enrique, J., Gómez Bañuelos, Denisse, Huesca Reynoso, Luis, & Enrique, J. (2017). Estudio de la segregación ocupacional por razón de género en el sector turístico de México. El Periplo Sustentable, (33), 159–191. https://doi.org/.
Idento. (2021, May 3).¿Qué es la analítica web? ¿Para qué sirve la analítica web? Idento. https://www.idento.es/blog/analitica-web/que-es-la-analitica-web-para-que-sirve/.
Máxima Uriarte, J. (9 de marzo de 2020). “Periodismo Digital”. Caracteristicas.co. https://www.caracteristicas.co/periodismo-digital/.
Mentado, L. T., Montané, A, Olive, F. M., 2012. Espacio de género. Una política en las universidades españolas a favor de la igualdad (archivo pdf). ALFA III. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/40158/Pages%20from%20Investigacion_Genero_12-1097-1508-5.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Muntané, I. (13 de marzo de 2017). “El periodismo debe fomentar la igualdad de las mujeres”. Diario.es. https://www.eldiario.es/alternativase-conomicas/periodismo-igualdad-mujeres_132_3534199.html.
Oliva Marañón, Carlos. (2014). El periodismo digital y sus retos en la sociedad global y del conocimiento. Aposta: Revista de Ciencias Sociales, 61, 4–30. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/dcart?info=link&codigo=4738421&orden=1.
Pogolotti, G. (2017). El nuevo periodismo. Juventud Rebelde, 3.
Romero Domínguez, Lorena (2011), La historia del periodismo en el universo digital. Artículos (Periodismo II). Tejuelo, n.° 12, págs. 173-195. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/29599/Dialnet-LaHistoriaDelPeriodismoEnElUniversoDigital-3737946.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
RUIGEU (2019) Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria. https://www.ulpgc.es/sites/default/files/ArchivosULPGC/noticia/2019/Nov/manifiesto_25n_ruigeu_2019.pdf.
Uranga, V, Hendel. L, Helguero, L., Scandali, S., Bazz, P., D´Alessandro, A., Bernabeu, N. (2012). Manual de género para periodistas. Recomendaciones básicas para el periodismo con enfoque de género. https://www.eird.org/orange-day/docs/genero/manual-de-genero-para-periodistas-pnud.pdf.
1.Efe. Madrid. La Fape pide acabar con la brecha salarial en el periodismo. heraldo. es. Published March 8, 2021. Accessed May 11, 2021. https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2021/03/08/la-fape-pide-acabar-con-la-brecha-salarial-en-el-periodismo-1476086.html.
2.Discurso del lenguaje transformador en el periodismo con perspectiva de igualdad de género en Costa Rica. Uia.ac.cr. Published 2021. Accessed May 12, 2021. https://revistas.uia.ac.cr/index.php/proveritatem/article/view/124/219.
3.Pogolotti, G. (2017). El nuevo periodismo. Juventud Rebelde, 3.
4.Romero Domínguez, Lorena (2011), La historia del periodismo en el universo digital. Artículos (Periodismo II). Tejuelo, n.° 12, págs. 173-195. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/29599/Dialnet-LaHistoriaDelPeriodismoEnElUniversoDigital-3737946.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
5.Carlos Oliva Marañón. (2014). El periodismo digital y sus retos en la sociedad global y del conocimiento. Aposta: Revista de Ciencias Sociales, 61, 4–30. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/dcart?info=link&codigo=4738421&orden=1.
6.Máxima Uriarte, J.(9 de marzo de 2020). “Periodismo Digital”. Caracteristicas.co. https://www.caracteristicas.co/periodismo-digital/.
7.Bandrés, E.(22 de Mayo de 2020) “Cómo informar de violencia de género en plena crisis social”. Periodistas por la Igualdad. http://www.periodistasporlaigualdad.org/2020/05/22/como-informar-de-violencia-de-genero-en-plena-crisis-social/.
8.Idento. (2021, May 3).¿Qué es la analítica web? ¿Para qué sirve la analítica web? Idento. https://www.idento.es/blog/analitica-web/que-es-la-analitica-web-para-que-sirve/.
9.Gómez Bañuelos, Denisse, Huesca Reynoso, Luis, Enrique, J., Gómez Bañuelos, Denisse, Huesca Reynoso, Luis, & Enrique, J. (2017). Estudio de la segregación ocupacional por razón de género en el sector turístico de México. El Periplo Sustentable, (33), 159–191. https://doi.org/.
10.RUIGEU (2019) Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria. https://www.ulpgc.es/sites/default/files/ArchivosULPGC/noticia/2019/Nov/manifiesto_25n_ruigeu_2019.pdf.
11.Mentado, L, T, Montané, A, Olive, F, M, 2012. Espacio de género. Una política en las universidades españolas a favor de la igualdad (archivo pdf). ALFA III. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/40158/Pages%20from%20Investigacion_Genero_12-1097-1508-5.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
12.Blanco G, Rosa (2006). La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 4, núm. 3, 2006, pp. 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/551/55140302.pdf.
13.Uranga, V, Hendel. L, Helguero. L, Scandali, S, Bazz, P, D´Alessandro, A, Bernabeu, N (2012). Manual de género para periodistas. Recomendaciones básicas para el periodismo con enfoque de género. https://www.eird.org/orange-day/docs/genero/manual-de-genero-para-periodistas-pnud.pdf.