Читать книгу Jurisprudencia constitucional y medio ambiente - Germán Valencia Martín - Страница 6
Capítulo I Estudio general: los 25 primeros años de jurisprudencia constitucional ambiental (1981-2005)*)
ОглавлениеGERMÁN VALENCIA MARTÍN
Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad de Alicante
Sumario:
2. Jurisprudencia sobre temas sustantivos 2.1. La protección del medio ambiente como principio rector de la política social y económica: implicaciones positivas y negativas 2.1.1. Implicaciones negativas 2.1.2. Consecuencias positivas (esquema) 2.2. La protección del medio ambiente como parámetro de control de constitucionalidad de las leyes y sus límites 2.2.1. Amplio margen de configuración legislativa 2.2.2. Vulneraciones por omisión 2.2.3. Disminución de los niveles de protección ya alcanzados 2.3. La protección del medio ambiente como restricción legítima del ejercicio de otros derechos y principios constitucionales 2.3.1. Del derecho de propiedad privada 2.3.2. De la libertad de empresa, la unidad de mercado y otros principios constitucionales relacionados 2.3.3. De otros derechos y principios constitucionales 2.4. Valor informador de la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Aplicación por el Tribunal Constitucional en su propia actuación 2.4.1. Medidas cautelares 2.4.2. Limitación de los efectos de las declaraciones de inconstitucionalidad 2.4.3. Relevancia en la interpretación de las reglas de distribución competencial 2.5. La dimensión ambiental de algunos derechos fundamentales 2.6. El ejercicio del «ius puniendi» del Estado en materia ambiental
3. Jurisprudencia sobre temas competenciales 3.1. Introducción 3.2. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas: cuestiones generales 3.2.1. La selección de los títulos competenciales aplicables a la resolución de las controversias 3.2.2. La disparidad transitoria de las competencias autonómicas en materia de protección del medio ambiente 3.2.3. Neutralidad del derecho comunitario 3.3. Distribución de competencias normativas en materia de protección del medio ambiente 3.3.1. Delimitación de las funciones respectivas: evolución jurisprudencial 3.3.2. Exigencias formales y materiales de la legislación básica 3.3.3. Reducción del alcance de la legislación básica cuando incide sobre materias de competencia exclusiva autonómica 3.3.4. Prohibición de rebaja de los estándares de protección garantizados por la legislación básica 3.3.5. La anticipación del desarrollo legislativo autonómico 3.4. Distribución de competencias ejecutivas 3.4.1. La ejecución como competencia autonómica ordinaria. Interpretación restrictiva del posible alcance «ejecutivo» de la legislación básica 3.4.2. Circunstancias no obstativas de la ejecución autonómica 3.4.3. Supuestos de competencia ejecutiva estatal 3.5. Coordinación y colaboración 3.5.1. La coordinación estatal en sentido propio 3.5.2. La colaboración entre Estado y Comunidades Autónomas y la coordinación impropia 3.6. Las competencias locales y los tributos ambientales autonómicos
5. Relación de sentencias del tribunal constitucional 5.1. Aspectos sustantivos 5.2. Aspectos competenciales