Читать книгу Macrobiótica I - Loli Curto - Страница 33

Una alimentación según diagnóstico

Оглавление

Dime lo que comes… y te diré quién eres.

Constitución: se forma con la suma de la herencia genética de nuestros padres y sus antepasados, que se añaden y se aportan como «primera piedra» o, mejor dicho, como «ma­teria prima» en el momento de la concepción, y que nos acom­pañará hasta el momento de la muerte sin ninguna po­sibilidad de cambio. También se aporta a través de nuestros padres la influencia directa de la climatología del lugar. Es lo que en Occidente llamamos «herencia genética».

Condición: es el resultado del tipo de alimentos más yin o más yang que hemos consumido desde el nacimiento. La suma de lo que hemos comido durante toda nuestra vida pro­porciona una síntesis permanente o una condición determi­nada que nos define fisiopatológicamente. Como nuestra condición depende de la alimentación, podemos cambiarla si modificamos nuestros hábitos alimentarios en el momen­to que queramos.

La recuperación, reparación y regeneración de nuestro organismo se producen solo a través del procesamiento co­rrecto de la energía que circula por los canales y que está unida a ciertas sustancias que contienen algunos alimentos; la forma de prepararlos puede potenciar o destruir esas sustancias.

Macrobiótica I

Подняться наверх