Читать книгу El régimen jurídico de la privación de la patria potestad - Lydia Noriega Rodríguez - Страница 21

5.1.1.1. La obligación de velar por los hijos

Оглавление

La acepción tradicional de este vocablo se entiende en el sentido de cuidar, proteger, preocuparse por alguien o por algo. Tiene por tanto una dimensión genérica. La doctrina ha concretado en sus distintos postulados el alcance de este deber. Los progenitores tienen la obligación de amparar y cuidar a sus hijos; se les exige que le dispensen todos los medios materiales y morales necesarios para su adecuado desarrollo. Una parte importante de su actuación se refiere a la vigilancia y control que les corresponde prestarle –que se manifestará en el conocimiento de las personas con las que se relaciona, los lugares que frecuenta…– para evitar que se cause algún daño a sí mismo o a terceros39–. La significativa importancia de este deber se colige al mantenerse vigente pese a que los padres no ostenten la patria potestad o incluso en el supuesto de queden excluidos de la misma –arts. 110 y 111 CC, respectivamente–. El art. 228.1.° CC exige asimismo que el tutor, en el ejercicio de la tutela, vele por su tutelado.

En los casos en los que, por distintos motivos, no exista convivencia, este deber quedará limitado a su vigilancia y control40. En los supuestos, por ejemplo, de formalización de un acogimiento familiar o la existencia guardadores de hecho, en los que el menor convive con sus otras personas, los progenitores podrán ejercitar esta facultad sometiendo a control a aquéllos que tienen competencia sobre su hijo41, pudiendo también participar en las decisiones que le afecten, así como denunciar fallos o deficiencias en el ejercicio de la medida protectora. Será preciso, asimismo, que se interesen por él, preguntando por su salud, su estado anímico y físico, rendimiento escolar…42. Como concluye VARGAS CABRERA43, aquellas personas realizan una vigilancia inmediata sobre el menor, caracterizándose como mediata la realizada por parte de sus padres44.

El régimen jurídico de la privación de la patria potestad

Подняться наверх