Читать книгу El estatuto del Prácticum externo: aspectos jurídicos-sociales comparados - María Luisa Gómez Jiménez - Страница 6

Capítulo I Régimen jurídico de las prácticas externas

Оглавление

Lorenzo Mellado Ruiz

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad de Almería

SUMARIO: 1. La trascendencia de las prácticas externas dentro del currículum universitario: entre la empleabilidad y las competencias formativas. 2. Régimen jurídico de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. 2.1. Antecedentes. 2.2. Concepto, naturaleza jurídica y modalidades de las prácticas externas. 2.3. Características nucleares. 2.4. Fines. 2.5. Elementos funcionales de su realización. 2.5.1. Duración. 2.5.2. Horario. 2.6. Elementos subjetivos. 2.6.1. Destinatarios. A) Requisitos para la realización de las prácticas. B) Derechos de los estudiantes en prácticas. C) Deberes de los estudiantes en prácticas. 2.6.2. Universidades. A) Reconocimiento genérico. 2.6.3. Entidades colaboradoras. 2.6.4. Tutores. A) Tutor de la entidad colaboradora. B) Tutor académico. 2.7. El proyecto formativo de las prácticas externas. 2.8. Organización académica. 2.8.1. Oferta y difusión. 2.8.2. Adjudicación. 2.9. Seguimiento y valoración de las prácticas. 2.9.1. Memoria final. 2.9.2. Informes de seguimiento intermedio. 2.9.3. Informes finales. 2.9.4. Evaluación de las prácticas. 2.10. Reconocimiento académico y acreditación. 2.11. Prácticas externas y sistemas de garantía de calidad. 3. Referencia específica al régimen jurídico de los convenios de cooperación educativa, como marco regulador de las prácticas externas.

El estatuto del Prácticum externo: aspectos jurídicos-sociales comparados

Подняться наверх