Читать книгу Anuario de Derecho Administrativo 2021 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 5

DEDICADO A JOSÉ ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO GARNICA

Оглавление

Con motivo del 40 aniversario de su ingreso en el cuerpo de letrados del Consejo de Estado dedicamos este Anuario de Derecho Administrativo 2021 a José Antonio García-Trevijano Garnica.

José Antonio nació en Valencia (España), el 25 de diciembre de 1956 en el seno de una familia de célebres juristas. Su padre fue García-Trevijano Fos, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, letrado del Consejo de Estado y abogado. Y, su abuelo paterno fue magistrado de la Audiencia Provincial de Valencia.

Respecto a su infancia y aficiones, la formación escolar la hizo en Madrid, donde asistió primero al Colegio Alemán en el barrio de Salamanca y después al Colegio Fray Luis de León en Argüelles. Pasaba los veranos en El Perelló (Valencia), lugar al que tenía especial apego por lo mucho que disfrutaba allí.

En la niñez le gustaba bañarse en La Albufera, y por eso dice que está inmunizado contra todo. Aprendió de su padre a tocar la guitarra clásica, y lo hace muy bien. Ha esquiado en nieve y agua durante mucho tiempo. Le gusta bucear en Formentera y navegar por las aguas de las islas Pitiusas. En ocasiones juega al golf, deporte que aprendió cuando, siendo adolescente, pasó algún verano en el Reino Unido. Y es un gran aficionado a las motos.

Sobre sus estudios universitarios y de opositor, José Antonio estudió la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Se licenció en junio de 1978, con 21 años, con sobresaliente y premio extraordinario en el examen de licenciatura. En junio de 1980, tras preparar oposiciones durante menos de dos años, ingresó en el cuerpo de letrados del Consejo de Estado. Desde entonces ha desempeñado ejemplarmente sus funciones en el Consejo de Estado, con excelencia profesional y lealtad a España. Actualmente es Letrado Mayor de la Sección Séptima que despacha los asuntos procedentes de los ministerios de Educación y Formación Profesional; de Sanidad; de Ciencia e Innovación; de Consumo; de Universidades y el de Cultura y Deporte. A lo largo de su trayectoria profesional en el Consejo de Estado ha servido en otras secciones en las que se ha encargado de asuntos relativos a obras públicas, comercio e industria.

Volviendo la vista a los años ochenta, el 19 de diciembre de 1981 José Antonio se casó con Dolo, y ambos formaron un matrimonio feliz y duradero del que nacieron Josan y Carlos. Sus hijos son su mayor satisfacción, de quienes pueden sentirse muy orgullosos como padres.

Continuando con las cuestiones de su vida académica, en 1991 José Antonio obtuvo el título de doctor en Derecho con sobresaliente cum laude y premio extraordinario con una brillante tesis doctoral sobre la impugnación de los actos administrativos de trámite, trabajo que fue publicado posteriormente como monografía, y que es referente en la materia.

José Antonio demuestra constantemente su interés por el Derecho, que se refleja no solo en la calidad técnica de su trabajo diario, sino también en su preocupación por el estudio y la publicación de artículos científicos en las mejores revistas y libros colectivos. De hecho, sin saber José Antonio que este Anuario de Derecho Administrativo se le iba a dedicar a él, me envió pronto su colaboración, que se ha incorporado en el capítulo 46.

Desde el año 1980 José Antonio ha ejercido la abogacía con sobresaliente éxito. Podría decir, sin exageración, que es uno de los mejores abogados españoles que he conocido. Es un abogado entregado por completo a la defensa de sus clientes, que hace por entender perfectamente las complejidades de los asuntos que se le encomiendan, que conoce las normas y la jurisprudencia en profundidad, y que nunca da una batalla por perdida. Su despacho de Madrid, primero en la Calle Buen Suceso, y después en la Calle Quintana, ha sido la mejor escuela de la abogacía artesanal en la que otros nos hemos formado y aprendido la noble profesión con el ejemplo de un gran maestro.

También, durante dos décadas José Antonio ha sido profesor de Derecho Administrativo tanto en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, como en el Centro de Estudios Universitarios (CEU). Sus alumnos, entre los que por fortuna me encuentro, han dicho de él que tiene una inteligencia privilegiada, que su conocimiento práctico es extraordinario, y que es un buen expositor que gusta retar con razonamientos complejos.

Sea, pues, este Anuario de Derecho Administrativo 2021 un merecido homenaje a José Antonio García-Trevijano Garnica.

Ad multos annos

Miguel Ángel Recuerda Girela

12 de julio de 2021

Anuario de Derecho Administrativo 2021

Подняться наверх