Читать книгу El patriarcado no existe más - Roxana Kreimer - Страница 11

II. ¿CÓMO INFLUYE LA SELECCIÓN SEXUAL EN LAS DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES?

Оглавление

Un elemento central que es común a buena parte del feminismo hegemónico y a las teórias en las que se inspira, como es el caso de la filósofa Judith Butler, la psicóloga Daphna Joel y, en Argentina, la biotecnóloga Lucía Ciccia, es que se enmarca en el constructivismo social, para el que no hay predisposiciones que no sean producto de la socialización, ignorando sistemáticamente los estudios que tienen en cuenta la historia evolutiva de nuestra especie y, en particular, la teoría de la selección sexual de Darwin. En ella se considera que hombres y mujeres enfrentaron estrategias adaptativas distintas en contextos ancestrales. Omitirlos es comparable a estudiar ingeniería y desconocer las matemáticas y las leyes de la física.

Antes de ocuparnos de las diferencias entre hombres y mujeres como el resultado de la interacción de predisposiciones biológicas y la cultura, nos concentraremos en el marco más general en el que se inserta la evolución de la vida en la tierra, que a grandes rasgos se origina hace cuatro mil millones de años.

El patriarcado no existe más

Подняться наверх