Читать книгу Antienvejecimiento - Felipe Hernández Ramos - Страница 12

TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES

Оглавление

Aunque posteriormente dedicaré un capítulo a este asunto, me parece necesario hacer ahora una definición básica.

En 1954, el doctor Denma Harman describió por primera vez la teoría de los radicales libres como causa del envejecimiento, declarando: «Un único proceso común, modificable por factores ambientales y genéticos, es responsable del envejecimiento y la muerte de todos los seres vivos». Y añadió: «El envejecimiento está causado por reacciones de radicales libres, generados por el ambiente, la enfermedad, y las reacciones intrínsecas al proceso del envejecimiento».

El doctor Harman fue víctima del rechazo de sus colegas contemporáneos, sin embargo en la actualidad existe consenso en que los superóxidos actúan como compuestos citotóxicos y perjudiciales para las células vivas.

Es un hecho que vivimos en una atmósfera oxigenada y, como consecuencia, oxidativa. Los radicales libres son moléculas altamente inestables y reactivas con uno o más electrones célibes (o desparejados) en su órbita externa. El daño que causan afecta a macromoléculas esenciales, como el colágeno y los lípidos, y más profundamente a las membranas celulares y el interior de las células.

Repetidamente se ha constatado la correlación existente entre los niveles celulares de superóxido dismutasa (enzima antioxidante) y la longevidad de diferentes primates. Además, es evidente la existencia de una mayor proliferación de radicales libres en las típicas enfermedades de la vejez, como cardiopatías, cáncer, cataratas, enfermedad de Alzheimer, etc.

Antienvejecimiento

Подняться наверх