Читать книгу GEOdiseño - Carl Steinitz - Страница 13
El geodiseño es diferente
Оглавление“El geodiseño es un método de planificación y proyecto que vincula firmemente la creación de propuestas de proyecto con simulaciones de impactos basadas en el contexto geográfico, el pensamiento sistemático y las tecnologías digitales.”
Flaxman, Michael: Geodesign Summit, Redlands, California, 2010. Modificado por Stephen Ervin en Geodesign Summit, Redlands, California, 2012.
Los cambios más importantes que definen el actual geodiseño ocurrieron en la década de 1960 y 1970, con la invención de métodos informáticos para la adquisición, gestión, análisis y visualización de la información digital. Howard T. Fisher creó el Harvard Laboratory for Computer Graphics en la Harvard Graduate School of Design en 19657. Completó su trabajo sobre el Synagraphic Mapping System (SYMAP) en Harvard en 1965, un proceso que se inició en 1963 cuando estaba en el Northwestern Technology Institute. Este programa informático fue el primer sistema de cartografía automatizada que incluía capacidades de análisis espacial. Conocí a Howard Fisher en 1963 y utilicé SYMAP en 1963-65 en mi tesis doctoral (Steinitz, Carl: “Meaning and the Congruence of Urban Form and Activity”, PhD diss., Massachusetts Institute of Technology, 1965), donde traté de explicar por qué algunas partes del centro de Boston se incluyeron en Image of the City8, de Kevin Lynch, y otras no. Adquirí datos, los cartografié y los analicé (figura 1.12), pero no hice un proyecto para el área de estudio9.
Cuando entré como profesor de Harvard en 1965, me convertí en uno de los primeros miembros del Laboratory for Computer Graphics. Mi primera tarea docente consistió en un estudio que se centraba en el desarrollo regional y en la protección de la Península de Delmarva (estados de Delaware y fragmentos de Maryland y Virginia), donde se optó por no emplear el método de superposición de dibujos a mano, sino preparar un programa de ordenador en Fortran y utilizar SYMAP para visualizar una serie de modelos de evaluación de los futuros usos del suelo propuestos (figura 1.13). Estas evaluaciones incluyeron operaciones como buffering, superposiciones ponderadas y modelos de gravedad. Se hizo un proyecto regional que fue mostrado a través de los mapas resultantes, pero debido a limitaciones de tiempo, dichos modelos no se utilizaron como feedback para analizar el impacto producido y mejorar el diseño10.
Figura 1.12: Factores que ayudan a explicar por qué algunas áreas de Boston son célebres y recordadas. | Fuente: Carl Steinitz.
Figura 1.13: Delmarva. | Fuente: C. Steinitz.