Читать книгу GEOdiseño - Carl Steinitz - Страница 8

PARTE I Definiendo el geodiseño

Оглавление

El geodiseño modifica el territorio a través del proyecto. Su objeto es el desarrollo de procesos proyectuales con el fin de transformar un área geográfica, pero no todos los cambios en el territorio se derivan de un proyecto, y no todos los proyectos lo transforman. El geodiseño no es una ciencia ni una profesión y además no es competencia exclusiva de ninguna de las ciencias del territorio ni de las profesiones cuyo objeto es proyectar. Más bien, el geodiseño es un conjunto de conceptos y métodos provenientes de las ciencias del territorio relacionadas con la geografía y el concepto de espacio, así como de otras disciplinas proyectuales como la arquitectura, la arquitectura del paisaje, el planeamiento urbano y regional y la ingeniería civil, entre otras.

En la primera parte, presento algunas de las condiciones particulares donde mejor funciona la aplicación del geodiseño. Estas plantean dos retos especialmente complejos. El primero, contenido en el capítulo 1, aborda la necesaria colaboración entre proyectistas y científicos. En este punto, analizo por qué sus diferentes modos de pensar generan habitualmente una difícil colaboración, aún siendo obvio que la misma es esencial para el éxito del geodiseño.

El capítulo 2 se centra en el área de estudio. No creo que ni los proyectistas ni los profesionales de las ciencias del territorio se adapten fácilmente a trabajar con distintas escalas: sus principios y sus métodos deben alterarse en función del tamaño del lugar y la escala de los temas a tratar, así como de la cultura de la población local. Estos, junto con los temas planteados en la primera parte, son los mayores retos que deben ser abordados y superados para lograr el éxito en geodiseño.

GEOdiseño

Подняться наверх