Читать книгу De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva - Cristóbal Molina Navarrete - Страница 11

TÍTULO I La transformación digital en perspectiva: 30 años de una economía digital conectada

Оглавление

Esteban Romero Frías

Director de Medialab UGR - Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital, Universidad de Granada

Presidente de ReDidital Registro en Economía y Transformación Digital del Consejo General de Economistas de España

SUMARIO: I. LOS ORÍGENES DE UN MUNDO DIGITAL CONECTADO. II. DE LA NUEVA ECONOMÍA A LA BURBUJA.COM. 1. La nueva economía. 2. La burbuja puntocom. III. EL IMPARABLE ASCENSO DE LA WEB SOCIAL, DE LA MOVILIDAD Y DE LA ECONOMÍA DE DATOS. 1. La web 2.0. 2. El surgimiento de los gigantes de internet. 3. La naturaleza de los negocios digitales en el inicio del Siglo XXI. IV. PRESENTE Y FUTURO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES. BIBLIOGRAFÍA.

Resumen: El proceso de transformación digital que experimenta la economía y la sociedad en su conjunto se remonta décadas atrás. Es preciso abordar una perspectiva histórica para situar la dimensión de los actuales retos y el alcance que las tecnologías actuales puede tener sobre el empleo. Nos centramos de forma específica en las tres últimas décadas, tomando como momento clave el de la invención de la Web a finales de los ochenta. La Web, unida a la popularización de la informática, hizo que Internet fuera verdaderamente accesible abriendo una etapa clave en la conectividad humana. En menos de una década, las empresas toman el protagonismo en este nuevo espacio virtual desarrollando la conocida como “nueva economía”, en la frontera entre el siglo XX y XXI. La nueva economía apuntaba ya, en buena medida, los grandes temas de la transformación digital de nuestro tiempo, entre otros la necesidad de centrarnos en el cambio cultural en las organizaciones así como de adaptarnos a las nuevas demandas del mercado de trabajo. Tras la abrupta ruptura de las expectativas generadas, el estallido de la burbuja puntocom supuso la entrada en un nuevo periodo de incesante progreso tecnológico de la mano de una implantación social cada vez mayor de las tecnologías digitales. Asistimos entonces al surgimiento de la Web 2.0 y a la aparición y crecimiento de los grandes conglomerados de Internet, al tiempo que se desarrollan nuevos conceptos de gestión. Finalmente el foco se centra en las denominadas tecnologías emergentes, las cuales, en buena medida, están llamadas a transformar los procesos de negocio: inteligencia artificial, robotización, blockchain, etc. Todo ello nos lleva a analizar en perspectiva la dimensión de los retos actuales, particularmente en relación a las expectativas laborales, concluyendo con la urgencia de asumir una gobernanza democrática del desarrollo tecnológico y de sus implicaciones sociales.

Palabras clave: Transformación digital, nueva economía, Internet, inteligencia artificial.

De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva

Подняться наверх