Читать книгу Planes de formación en igualdad de género - Djamil Tony Kahale Carrillo - Страница 23
8. PREGUNTAS DE AUTOCOMPROBACIÓN (verdadero o falso)
Оглавление1. Los tres principios básicos para el cambio que se estaba produciendo en la Revolución Industrial han sido: libertad, igualdad y fraternidad.
2. El discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres se utilizó como base para la creación posterior de todas las declaraciones publicadas en los siglos XIX y XX, en especial la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).
3. La Declaración Universal de los Derechos Humanos señala que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.
4. La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
5. El artículo 14 de la CE dispone que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
6. Cualquier medida, más allá de la simple terminación de una práctica discriminatoria, adoptada para corregir o compensar por una discriminación presente o pasada o para impedir que la discriminación se reproduzca en un futuro es conocido como acción positiva.
7. La transversalidad de la perspectiva de género se traduce en gerder mainstreaming.
8. Para poder acceder a un puesto de trabajo hay que superar una prueba de selección que no está acondicionado para que puedan realizarlo personas con discapacidad se considera que es una discriminación directa.
9. El bono del plus en el departamento en el que solo trabajan mujeres en cuantía muy inferior a sus compañeros de otros departamentos, mayoritariamente conformado por hombres, y de igual nivel salarial es una discriminación indirecta.
10. En las mujeres solicitantes de asilo el cruce de la variable género con otros factores de discriminación tales como la raza, etnia o color, lengua, religión, creencias, edad, orientación sexual o discapacidad, puede hacerlas especialmente vulnerables a la discriminación de género agravada por la discriminación racial es una discriminación directa.