Читать книгу Planes de formación en igualdad de género - Djamil Tony Kahale Carrillo - Страница 4

Prólogo

Оглавление

Vivimos en la era de la información y el conocimiento: al alcance de nuestra mano, con solo hacer un clic, tenemos a nuestra disposición cantidades ingentes de datos. Pero tener datos no es suficiente para obtener conocimiento; es más, una sobreexposición a la información puede producir el efecto contrario, y conducirnos a la desinformación o incluso al desinterés. Por lo tanto, es preciso que los datos que recibimos estén organizados, que tengan un orden que les dé un sentido.

Esto es lo que sucede en esta publicación: que nos presenta información no solo exhaustiva, sino también estructurada de lo que hay que saber en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres. En ella se examinan detenidamente los conceptos fundamentales y a las principales disposiciones normativas tanto de ámbito nacional como internacional. Se analizan las principales teorías feministas, su emergencia tanto en España como en otros países, así como sus distintas olas. Asimismo, se abordan los principales ámbitos en los que esa igualdad debe manifestarse: el laboral, con la situación en el mercado de trabajo, la presencia en puestos de responsabilidad, la conciliación, las retribuciones o el acoso; el ámbito familiar y personal, con la posible aparición de la violencia de género y los derechos de las mujeres víctimas de este tipo de violencia. Por último, se explica en qué consisten los planes de igualdad, cómo se implantan, qué supone para las empresas y organismos su elaboración y ejecución, y cómo optar a los distintivos de igualdad.

Por otra parte, el carácter didáctico de esta publicación es tan destacable como la extensión y el alcance de los contenidos desarrollados: tras la exposición de los contenidos de cada capítulo, se presenta una serie de actividades y preguntas de autoevaluación, de las que se ofrecen las respuestas. Se añaden también referencias bibliográficas de gran utilidad para ampliar contenidos. Por último, al final de todo se aporta un glosario de términos para facilitar la comprensión de la obra, especialmente a personas no familiarizadas con el ámbito.

Así pues, hablar de igualdad no es algo vago y etéreo, sino algo muy tangible y dotado de gran cantidad contenido. Además, la importancia de igualdad entre hombres y mujeres queda reflejada en los compromisos u Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados a nivel mundial por la inmensa mayoría de los países, y que conforman la “Estrategia 2030”; de forma específica en el objetivo 5, “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. Las mujeres constituyen la mitad de la población mundial, y es un dato empírico que aquellos países con mayores cuotas de igualdad están más desarrollados desde el punto de vista socioeconómico, y también con respecto a la defensa de los derechos fundamentales.

De acuerdo con las Naciones Unidas, la igualdad de género se refiere a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”; es decir, consiste en dar un igual trato a todas las personas sin importar su sexo. Por eso, es importante tener muy presente, que luchar por la igualdad de género es defender los derechos fundamentales para lograr una sociedad más justa. Y para luchar por algo es preciso conocerlo, formarse sobre ello; de ahí la necesidad y la importancia de esta publicación, que nos ofrece una visión muy completa de la equidad de género, una cuestión que contribuye a promover la justicia y el desarrollo social.

María José García Méndez

Directora General de Mujer y Diversidad de Género de la CARM

Planes de formación en igualdad de género

Подняться наверх